La interpretación de enunciados condicionales como bicondicionales y su problemática en la tarea de selección

En diversas ocasiones, los enunciados condicionales son perfeccionados, esto es, entendidos como bicondicionales. Este hecho provoca problemas para la interpretación de textos en general y para la comprensión correcta de las instrucciones de la tarea de selección en particular. Habitualmente, los re...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Miguel López Astorga
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Santo Tomás 2014-01-01
Series:Diversitas: Perspectivas en Psicología
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67935714008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208767356076032
author Miguel López Astorga
author_facet Miguel López Astorga
author_sort Miguel López Astorga
collection DOAJ
description En diversas ocasiones, los enunciados condicionales son perfeccionados, esto es, entendidos como bicondicionales. Este hecho provoca problemas para la interpretación de textos en general y para la comprensión correcta de las instrucciones de la tarea de selección en particular. Habitualmente, los resultados de esta tarea son extraños y, por ello, han surgido teorías que tratan de explicarlos a partir de hipótesis relativas a determinados mecanismos mentales o tipos de razonamiento especiales en los seres humanos. En este trabajo, tratamos de demostrar, revisando críticamente un experimento concreto presente en la literatura, que no es necesario aceptar tales hipótesis y que se puede explicar lo que sucede en dicho experimento asumiendo, simplemente, que los participantes perfeccionan algunas reglas condicionales que se proponen en él.
format Article
id doaj-art-8d02f607844e43128895a050bf641094
institution Kabale University
issn 1794-9998
2256-3067
language English
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad Santo Tomás
record_format Article
series Diversitas: Perspectivas en Psicología
spelling doaj-art-8d02f607844e43128895a050bf6410942025-02-06T22:44:44ZengUniversidad Santo TomásDiversitas: Perspectivas en Psicología1794-99982256-30672014-01-01101117129La interpretación de enunciados condicionales como bicondicionales y su problemática en la tarea de selecciónMiguel López AstorgaEn diversas ocasiones, los enunciados condicionales son perfeccionados, esto es, entendidos como bicondicionales. Este hecho provoca problemas para la interpretación de textos en general y para la comprensión correcta de las instrucciones de la tarea de selección en particular. Habitualmente, los resultados de esta tarea son extraños y, por ello, han surgido teorías que tratan de explicarlos a partir de hipótesis relativas a determinados mecanismos mentales o tipos de razonamiento especiales en los seres humanos. En este trabajo, tratamos de demostrar, revisando críticamente un experimento concreto presente en la literatura, que no es necesario aceptar tales hipótesis y que se puede explicar lo que sucede en dicho experimento asumiendo, simplemente, que los participantes perfeccionan algunas reglas condicionales que se proponen en él.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67935714008bicondicionalcomprensión de enunciadoscondicionalperfeccióntarea de selección
spellingShingle Miguel López Astorga
La interpretación de enunciados condicionales como bicondicionales y su problemática en la tarea de selección
Diversitas: Perspectivas en Psicología
bicondicional
comprensión de enunciados
condicional
perfección
tarea de selección
title La interpretación de enunciados condicionales como bicondicionales y su problemática en la tarea de selección
title_full La interpretación de enunciados condicionales como bicondicionales y su problemática en la tarea de selección
title_fullStr La interpretación de enunciados condicionales como bicondicionales y su problemática en la tarea de selección
title_full_unstemmed La interpretación de enunciados condicionales como bicondicionales y su problemática en la tarea de selección
title_short La interpretación de enunciados condicionales como bicondicionales y su problemática en la tarea de selección
title_sort la interpretacion de enunciados condicionales como bicondicionales y su problematica en la tarea de seleccion
topic bicondicional
comprensión de enunciados
condicional
perfección
tarea de selección
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67935714008
work_keys_str_mv AT miguellopezastorga lainterpretaciondeenunciadoscondicionalescomobicondicionalesysuproblematicaenlatareadeseleccion