Modelización del rendimiento con Aquacrop-FAO en el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), Ecuador

El cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) es una leguminosa de grano de gran importancia en regiones áridas y semiáridas, durante el transcurso de los años la creciente variabilidad climática ha causado variaciones climáticas que han afectado el desempeño agrícola, el modelo Aquacrop surge como una d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Luis Marlon Matailo-Ramirez, Angel Eduardo Luna Romero, Julio Enrique Chabla Carrillo, Paola Alicia Gálvez Palomeque
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Tumbes 2023-04-01
Series:Manglar
Subjects:
Online Access:https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/361
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841561455759982592
author Luis Marlon Matailo-Ramirez
Angel Eduardo Luna Romero
Julio Enrique Chabla Carrillo
Paola Alicia Gálvez Palomeque
author_facet Luis Marlon Matailo-Ramirez
Angel Eduardo Luna Romero
Julio Enrique Chabla Carrillo
Paola Alicia Gálvez Palomeque
author_sort Luis Marlon Matailo-Ramirez
collection DOAJ
description El cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) es una leguminosa de grano de gran importancia en regiones áridas y semiáridas, durante el transcurso de los años la creciente variabilidad climática ha causado variaciones climáticas que han afectado el desempeño agrícola, el modelo Aquacrop surge como una de las primeras opciones ante la evaluación potencial del rendimiento de los cultivos, ofreciendo una alternativa relativamente económica frente a los ensayos de campo los cuales consumen tiempo y a menudo son costosos. Ante lo expuesto, se llevó a cabo una prueba de campo con el objetivo de evaluar y calibrar del rendimiento del cultivo de maní haciendo uso del software Aquacrop como herramienta principal en los procesos de toma de decisiones. Los resultados mostraron que el rendimiento del modelo fue bueno al simular la cobertura dosel (%) y biomasa (t ha-1) (n RMSE= 1,10% y 4,41 t ha-1, respectivamente). Por otro lado, el modelo no sobreestimo los valores de evapotranspiración; en general el modelo funcionó bien ante las simulaciones de CC y biomasa acumulada, mostrando de esta manera un gran potencial para simular estas variables, sin embargo, es necesario seguir probando la respuesta del modelo ante diferentes climas y suelos de la región.
format Article
id doaj-art-fb42223b436349f980cfbea99ca8b5ce
institution Kabale University
issn 1816-7667
2414-1046
language English
publishDate 2023-04-01
publisher Universidad Nacional de Tumbes
record_format Article
series Manglar
spelling doaj-art-fb42223b436349f980cfbea99ca8b5ce2025-01-03T01:42:00ZengUniversidad Nacional de TumbesManglar1816-76672414-10462023-04-012015158https://doi.org/10.57188/manglar.2023.006Modelización del rendimiento con Aquacrop-FAO en el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), EcuadorLuis Marlon Matailo-Ramirez0https://orcid.org/0000-0002-8306-9470Angel Eduardo Luna Romero1https://orcid.org/0000-0002-4311-9445 Julio Enrique Chabla Carrillo2https://orcid.org/0000-0002-9761-5890Paola Alicia Gálvez Palomeque3https://orcid.org/0000-0003-4080-2019Universidad Técnica de Machala, 5.5 km Av. Panamericana, Machala, El Oro.Ecuador. Semillero de Investigación en Fitotecnia (SINFIT).Ecuador. Universidad Técnica de Machala, 5.5 km Av. Panamericana, Machala, El Oro.Ecuador.Universidad Técnica de Machala, 5.5 km Av. Panamericana, Machala, El Oro.Ecuador.Universidad Técnica de Machala, 5.5 km Av. Panamericana, Machala, El Oro.Ecuador.El cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) es una leguminosa de grano de gran importancia en regiones áridas y semiáridas, durante el transcurso de los años la creciente variabilidad climática ha causado variaciones climáticas que han afectado el desempeño agrícola, el modelo Aquacrop surge como una de las primeras opciones ante la evaluación potencial del rendimiento de los cultivos, ofreciendo una alternativa relativamente económica frente a los ensayos de campo los cuales consumen tiempo y a menudo son costosos. Ante lo expuesto, se llevó a cabo una prueba de campo con el objetivo de evaluar y calibrar del rendimiento del cultivo de maní haciendo uso del software Aquacrop como herramienta principal en los procesos de toma de decisiones. Los resultados mostraron que el rendimiento del modelo fue bueno al simular la cobertura dosel (%) y biomasa (t ha-1) (n RMSE= 1,10% y 4,41 t ha-1, respectivamente). Por otro lado, el modelo no sobreestimo los valores de evapotranspiración; en general el modelo funcionó bien ante las simulaciones de CC y biomasa acumulada, mostrando de esta manera un gran potencial para simular estas variables, sin embargo, es necesario seguir probando la respuesta del modelo ante diferentes climas y suelos de la región.https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/361aquacrop;maní;modelado;productividad; evapotranspiración.
spellingShingle Luis Marlon Matailo-Ramirez
Angel Eduardo Luna Romero
Julio Enrique Chabla Carrillo
Paola Alicia Gálvez Palomeque
Modelización del rendimiento con Aquacrop-FAO en el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), Ecuador
Manglar
aquacrop;maní;modelado;productividad; evapotranspiración.
title Modelización del rendimiento con Aquacrop-FAO en el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), Ecuador
title_full Modelización del rendimiento con Aquacrop-FAO en el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), Ecuador
title_fullStr Modelización del rendimiento con Aquacrop-FAO en el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), Ecuador
title_full_unstemmed Modelización del rendimiento con Aquacrop-FAO en el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), Ecuador
title_short Modelización del rendimiento con Aquacrop-FAO en el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.), Ecuador
title_sort modelizacion del rendimiento con aquacrop fao en el cultivo de mani arachis hypogaea l ecuador
topic aquacrop;maní;modelado;productividad; evapotranspiración.
url https://revistas.untumbes.edu.pe/index.php/manglar/article/view/361
work_keys_str_mv AT luismarlonmatailoramirez modelizaciondelrendimientoconaquacropfaoenelcultivodemaniarachishypogaealecuador
AT angeleduardolunaromero modelizaciondelrendimientoconaquacropfaoenelcultivodemaniarachishypogaealecuador
AT julioenriquechablacarrillo modelizaciondelrendimientoconaquacropfaoenelcultivodemaniarachishypogaealecuador
AT paolaaliciagalvezpalomeque modelizaciondelrendimientoconaquacropfaoenelcultivodemaniarachishypogaealecuador