Proceso de validación de una encuesta de consumo de alimentos a escala familiar. Localidad Playa Baracoa

<p><strong>Fundamento:</strong> estimar el consumo de los alimentos en el hogar requiere de la existencia de un método que, para ser generalizado, debe transitar por un proceso de validación.<br /><strong>Objetivo:</strong> validar la encuesta de acceso y consumo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mayelín Barrios Díaz, Armando Rodríguez Suárez, Ana Ibis Gámez Bernal, Valentina Rodríguez Flores
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2013-07-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2479
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832577221712150528
author Mayelín Barrios Díaz
Armando Rodríguez Suárez
Ana Ibis Gámez Bernal
Valentina Rodríguez Flores
author_facet Mayelín Barrios Díaz
Armando Rodríguez Suárez
Ana Ibis Gámez Bernal
Valentina Rodríguez Flores
author_sort Mayelín Barrios Díaz
collection DOAJ
description <p><strong>Fundamento:</strong> estimar el consumo de los alimentos en el hogar requiere de la existencia de un método que, para ser generalizado, debe transitar por un proceso de validación.<br /><strong>Objetivo:</strong> validar la encuesta de acceso y consumo de alimentos en el hogar.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio observacional, de corte transversal sobre consumo de alimentos en 40 hogares, utilizando como referencia el método de recordatorio de 24 horas y como encuesta a validar la de acceso y consumo de alimentos en el hogar. Se calculó: promedio de consumo, análisis de correlación de Pearson, de varianza y Chi cuadrado, con un nivel de significación p&lt;0,05.<br /><strong>Resultados:</strong> la media del consumo de la energía y los macronutrientes fue significativa, excepto en algunos micronutrientes: vitamina C (p=0,53), piridoxina (p=0,63), calcio (p=0,07) y fósforo (p=0,29); hubo valores de correlación más elevados en la adecuación del consumo para la energía (R=0,63) y los macronutrientes, casi nula para la adecuación de algunos micronutrientes: vitamina C (R=0,08), fósforo (R=0,17). La media del consumo por grupos de alimentos fue significativa en todos los casos; la correlación en las grasas (R=0,31) y los lácteos (R=0,32) no fue elevada; las porciones consumidas por grupos de alimentos fue no significativa en los lácteos (p=0,27) con (R=0,17), y las grasas con (R=0,34). La sensibilidad, especificidad, el valor predictivo positivo, el negativo y la eficacia global del test, mostraron resultados superiores para la energía, los macronutrientes y algunos micronutrientes.<strong><br />Conclusiones:</strong> el cuestionario resulta válido para estimar la ingesta de la energía y los macronutrientes y el consumo promedio por grupos de alimentos, aunque con limitaciones en la estimación de los micronutrientes.</p>
format Article
id doaj-art-f66a3df21aad4eedb10c2c33d8386176
institution Kabale University
issn 1727-897X
language Spanish
publishDate 2013-07-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj-art-f66a3df21aad4eedb10c2c33d83861762025-01-30T21:28:46ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2013-07-01113350356993Proceso de validación de una encuesta de consumo de alimentos a escala familiar. Localidad Playa BaracoaMayelín Barrios Díaz0Armando Rodríguez Suárez1Ana Ibis Gámez Bernal2Valentina Rodríguez Flores3Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. La Habana.Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. La Habana.Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. La Habana.Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos. La Habana.<p><strong>Fundamento:</strong> estimar el consumo de los alimentos en el hogar requiere de la existencia de un método que, para ser generalizado, debe transitar por un proceso de validación.<br /><strong>Objetivo:</strong> validar la encuesta de acceso y consumo de alimentos en el hogar.<br /><strong>Métodos:</strong> estudio observacional, de corte transversal sobre consumo de alimentos en 40 hogares, utilizando como referencia el método de recordatorio de 24 horas y como encuesta a validar la de acceso y consumo de alimentos en el hogar. Se calculó: promedio de consumo, análisis de correlación de Pearson, de varianza y Chi cuadrado, con un nivel de significación p&lt;0,05.<br /><strong>Resultados:</strong> la media del consumo de la energía y los macronutrientes fue significativa, excepto en algunos micronutrientes: vitamina C (p=0,53), piridoxina (p=0,63), calcio (p=0,07) y fósforo (p=0,29); hubo valores de correlación más elevados en la adecuación del consumo para la energía (R=0,63) y los macronutrientes, casi nula para la adecuación de algunos micronutrientes: vitamina C (R=0,08), fósforo (R=0,17). La media del consumo por grupos de alimentos fue significativa en todos los casos; la correlación en las grasas (R=0,31) y los lácteos (R=0,32) no fue elevada; las porciones consumidas por grupos de alimentos fue no significativa en los lácteos (p=0,27) con (R=0,17), y las grasas con (R=0,34). La sensibilidad, especificidad, el valor predictivo positivo, el negativo y la eficacia global del test, mostraron resultados superiores para la energía, los macronutrientes y algunos micronutrientes.<strong><br />Conclusiones:</strong> el cuestionario resulta válido para estimar la ingesta de la energía y los macronutrientes y el consumo promedio por grupos de alimentos, aunque con limitaciones en la estimación de los micronutrientes.</p>http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2479consumo de alimentosingestión de alimentosingestión de energíamicronutrientesmacronutrientescuba
spellingShingle Mayelín Barrios Díaz
Armando Rodríguez Suárez
Ana Ibis Gámez Bernal
Valentina Rodríguez Flores
Proceso de validación de una encuesta de consumo de alimentos a escala familiar. Localidad Playa Baracoa
Medisur
consumo de alimentos
ingestión de alimentos
ingestión de energía
micronutrientes
macronutrientes
cuba
title Proceso de validación de una encuesta de consumo de alimentos a escala familiar. Localidad Playa Baracoa
title_full Proceso de validación de una encuesta de consumo de alimentos a escala familiar. Localidad Playa Baracoa
title_fullStr Proceso de validación de una encuesta de consumo de alimentos a escala familiar. Localidad Playa Baracoa
title_full_unstemmed Proceso de validación de una encuesta de consumo de alimentos a escala familiar. Localidad Playa Baracoa
title_short Proceso de validación de una encuesta de consumo de alimentos a escala familiar. Localidad Playa Baracoa
title_sort proceso de validacion de una encuesta de consumo de alimentos a escala familiar localidad playa baracoa
topic consumo de alimentos
ingestión de alimentos
ingestión de energía
micronutrientes
macronutrientes
cuba
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2479
work_keys_str_mv AT mayelinbarriosdiaz procesodevalidaciondeunaencuestadeconsumodealimentosaescalafamiliarlocalidadplayabaracoa
AT armandorodriguezsuarez procesodevalidaciondeunaencuestadeconsumodealimentosaescalafamiliarlocalidadplayabaracoa
AT anaibisgamezbernal procesodevalidaciondeunaencuestadeconsumodealimentosaescalafamiliarlocalidadplayabaracoa
AT valentinarodriguezflores procesodevalidaciondeunaencuestadeconsumodealimentosaescalafamiliarlocalidadplayabaracoa