Arquitectura de Carmen
A partir del recientemente editado relato del viaje español de Charles Garnier (1868), nos hemos propuesto tratar en este texto la arquitectura de Carmen en un doble sentido del término. Primero, a través de la arquitectura que construye el mito romántico de la “España de pandereta” y que el drama...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2016-12-01
|
Series: | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/215 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841550961165729792 |
---|---|
author | Fernando Luis Martínez Nespral |
author_facet | Fernando Luis Martínez Nespral |
author_sort | Fernando Luis Martínez Nespral |
collection | DOAJ |
description |
A partir del recientemente editado relato del viaje español de Charles Garnier (1868), nos hemos propuesto tratar en este texto la arquitectura de Carmen en un doble sentido del término. Primero, a través de la arquitectura que construye el mito romántico de la “España de pandereta” y que el drama de la cigarrera sevillana representa. Paralelamente, abordaremos la faceta arquitectónica de dicho mito desde la visión privilegiada del célebre arquitecto de la Ópera de París y su foco en la arquitectura y la ciudad española de mediados del siglo XIX.
|
format | Article |
id | doaj-art-f30589c6534349cbbac2255f2a36b29d |
institution | Kabale University |
issn | 0328-9796 2362-2024 |
language | English |
publishDate | 2016-12-01 |
publisher | Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" |
spelling | doaj-art-f30589c6534349cbbac2255f2a36b29d2025-01-09T19:02:42ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242016-12-01462Arquitectura de CarmenFernando Luis Martínez Nespral0https://orcid.org/0000-0001-9140-1704Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires (IAA-FADU-UBA). A partir del recientemente editado relato del viaje español de Charles Garnier (1868), nos hemos propuesto tratar en este texto la arquitectura de Carmen en un doble sentido del término. Primero, a través de la arquitectura que construye el mito romántico de la “España de pandereta” y que el drama de la cigarrera sevillana representa. Paralelamente, abordaremos la faceta arquitectónica de dicho mito desde la visión privilegiada del célebre arquitecto de la Ópera de París y su foco en la arquitectura y la ciudad española de mediados del siglo XIX. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/215GarnierCarmenarquitectura |
spellingShingle | Fernando Luis Martínez Nespral Arquitectura de Carmen Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" Garnier Carmen arquitectura |
title | Arquitectura de Carmen |
title_full | Arquitectura de Carmen |
title_fullStr | Arquitectura de Carmen |
title_full_unstemmed | Arquitectura de Carmen |
title_short | Arquitectura de Carmen |
title_sort | arquitectura de carmen |
topic | Garnier Carmen arquitectura |
url | https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/215 |
work_keys_str_mv | AT fernandoluismartineznespral arquitecturadecarmen |