Relación de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica con enfermedades sistémicas

Introducción: La enfermedad periodontal es una infección inmunoinflamatoria crónica de origen multifactorial. Puede avanzar a nivel sistémico por el paso de bacterias y sus productos al torrente sanguíneo, lo cual constituye un factor de riesgo para alteraciones sistémicas. La revisión bibliográfica...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Grisel Díaz Montalvo, Yanelys Morales Puerto
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2023-10-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546474283859968
author Grisel Díaz Montalvo
Yanelys Morales Puerto
author_facet Grisel Díaz Montalvo
Yanelys Morales Puerto
author_sort Grisel Díaz Montalvo
collection DOAJ
description Introducción: La enfermedad periodontal es una infección inmunoinflamatoria crónica de origen multifactorial. Puede avanzar a nivel sistémico por el paso de bacterias y sus productos al torrente sanguíneo, lo cual constituye un factor de riesgo para alteraciones sistémicas. La revisión bibliográfica se realizó de julio 2022 hasta febrero 2023. Se utilizaron las bases de datos PubMed, SciELO y Elsevier y el motor de búsqueda Google Académico. Objetivos: Describir la relación de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica con enfermedades sistémicas. Desarrollo: La medicina periodontal estudia la relación que existe entre las periodontopatías y enfermedades sistémicas, como las cardiovasculares, cerebrovasculares, pulmonares, la renal crónica, la artritis reumatoide y el Alzheimer. Las bacterias provenientes de las bolsas periodontales pasan hacia la circulación sanguínea, producen infección metastásica y daño metastásico, mediante la producción de endotoxinas, lipopolisacáridos e inflamación metastásica. Conclusiones: La enfermedad periodontal crónica constituye un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, pulmonares, renales, trastornos cerebrovasculares, artritis reumatoide y el Alzheimer debido a reacciones inflamatorias producidas por microorganismos patogénicos; se establece una relación bidireccional entre estas enfermedades y las periodontopatías.
format Article
id doaj-art-efe05f6c528b4138b0a24100af395fe3
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2023-10-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-efe05f6c528b4138b0a24100af395fe32025-01-10T19:02:33ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-10-01524857Relación de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica con enfermedades sistémicasGrisel Díaz Montalvo0https://orcid.org/0000-0002-3896-4011Yanelys Morales Puerto1https://orcid.org/0000-0001-7214-4693Clínica estomatológica "Mártires de Pino 3"Clínica estomatológica "Hermanos Peredo"Introducción: La enfermedad periodontal es una infección inmunoinflamatoria crónica de origen multifactorial. Puede avanzar a nivel sistémico por el paso de bacterias y sus productos al torrente sanguíneo, lo cual constituye un factor de riesgo para alteraciones sistémicas. La revisión bibliográfica se realizó de julio 2022 hasta febrero 2023. Se utilizaron las bases de datos PubMed, SciELO y Elsevier y el motor de búsqueda Google Académico. Objetivos: Describir la relación de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica con enfermedades sistémicas. Desarrollo: La medicina periodontal estudia la relación que existe entre las periodontopatías y enfermedades sistémicas, como las cardiovasculares, cerebrovasculares, pulmonares, la renal crónica, la artritis reumatoide y el Alzheimer. Las bacterias provenientes de las bolsas periodontales pasan hacia la circulación sanguínea, producen infección metastásica y daño metastásico, mediante la producción de endotoxinas, lipopolisacáridos e inflamación metastásica. Conclusiones: La enfermedad periodontal crónica constituye un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, pulmonares, renales, trastornos cerebrovasculares, artritis reumatoide y el Alzheimer debido a reacciones inflamatorias producidas por microorganismos patogénicos; se establece una relación bidireccional entre estas enfermedades y las periodontopatías. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3003enfermedades periodontalesriesgoenfermedades cardiovascularestrastornos cerebrovascularesenfermedades renalesenfermedades pulmonares
spellingShingle Grisel Díaz Montalvo
Yanelys Morales Puerto
Relación de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica con enfermedades sistémicas
Revista Cubana de Medicina Militar
enfermedades periodontales
riesgo
enfermedades cardiovasculares
trastornos cerebrovasculares
enfermedades renales
enfermedades pulmonares
title Relación de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica con enfermedades sistémicas
title_full Relación de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica con enfermedades sistémicas
title_fullStr Relación de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica con enfermedades sistémicas
title_full_unstemmed Relación de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica con enfermedades sistémicas
title_short Relación de la enfermedad periodontal inflamatoria crónica con enfermedades sistémicas
title_sort relacion de la enfermedad periodontal inflamatoria cronica con enfermedades sistemicas
topic enfermedades periodontales
riesgo
enfermedades cardiovasculares
trastornos cerebrovasculares
enfermedades renales
enfermedades pulmonares
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/3003
work_keys_str_mv AT griseldiazmontalvo relaciondelaenfermedadperiodontalinflamatoriacronicaconenfermedadessistemicas
AT yanelysmoralespuerto relaciondelaenfermedadperiodontalinflamatoriacronicaconenfermedadessistemicas