La Ley N° 21.431 y el reconocimiento de los trabajadores económicamente dependientes en el derecho chileno. Los déficits en su protección

El presente artículo analiza las clases o tipos de trabajadores independientes. A partir de dicha clasificación se analiza el trabajo en la era digital, deteniéndonos especialmente en el trabajo en plataformas digitales, su concepto, características y regulación en Chile. El análisis de dicha regul...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yenny Pinto Sarmiento
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco, Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas 2025-01-01
Series:Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política
Subjects:
Online Access:http://derechoycienciapolitica.uct.cl/index.php/RDCP/article/view/422
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente artículo analiza las clases o tipos de trabajadores independientes. A partir de dicha clasificación se analiza el trabajo en la era digital, deteniéndonos especialmente en el trabajo en plataformas digitales, su concepto, características y regulación en Chile. El análisis de dicha regulación nos permite concluir que los trabajadores regulados en la Ley 21.431 corresponden a aquellos denominados autónomos económicamente dependientes. Asimismo, el artículo explora las deficiencias que la Ley 21.431 importa para la protección de los trabajadores independientes, especialmente en el ámbito de la Seguridad Social.
ISSN:0718-9389
0719-2150