Péptido inmumodulador CIGB-258 para el tratamiento de pacientes graves y críticos con la COVID-19

Introducción: El CIGB-258 es un péptido inmunomodulador con propiedades antiinflamatorias. Objetivos: Establecer la frecuencia de dosis y el tiempo de tratamiento con el péptido CIGB-258, para pacientes críticos con la COVID-19. Además, definir los criterios de uso y el esquema terapéutico del pépti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rafael Venegas Rodríguez, Rubén Peña Ruiz, Raúl Santana Sánchez, Mónica Bequet-Romero, Mabel Hernández-Cedeño, Beatriz Santiesteban Licea, Ariana García, Pedro Rafel Aroche de Dios, Daniela Oliva Pérez, Leticia Rosario Cruz, Idelsis Esquivel Moynelo, Maura García Sánchez, Gillian Martínez-Donato, Gerardo Guillén-Nieto, María del Carmen Domínguez Horta
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2020-10-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/926
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546319472099328
author Rafael Venegas Rodríguez
Rubén Peña Ruiz
Raúl Santana Sánchez
Mónica Bequet-Romero
Mabel Hernández-Cedeño
Beatriz Santiesteban Licea
Ariana García
Pedro Rafel Aroche de Dios
Daniela Oliva Pérez
Leticia Rosario Cruz
Idelsis Esquivel Moynelo
Maura García Sánchez
Gillian Martínez-Donato
Gerardo Guillén-Nieto
María del Carmen Domínguez Horta
author_facet Rafael Venegas Rodríguez
Rubén Peña Ruiz
Raúl Santana Sánchez
Mónica Bequet-Romero
Mabel Hernández-Cedeño
Beatriz Santiesteban Licea
Ariana García
Pedro Rafel Aroche de Dios
Daniela Oliva Pérez
Leticia Rosario Cruz
Idelsis Esquivel Moynelo
Maura García Sánchez
Gillian Martínez-Donato
Gerardo Guillén-Nieto
María del Carmen Domínguez Horta
author_sort Rafael Venegas Rodríguez
collection DOAJ
description Introducción: El CIGB-258 es un péptido inmunomodulador con propiedades antiinflamatorias. Objetivos: Establecer la frecuencia de dosis y el tiempo de tratamiento con el péptido CIGB-258, para pacientes críticos con la COVID-19. Además, definir los criterios de uso y el esquema terapéutico del péptido, para pacientes graves con la COVID-19. Métodos: Se incluyeron 9 pacientes críticos y 3 pacientes graves. Las evaluaciones clínicas, radiológicas y de laboratorio se registraron de acuerdo al protocolo establecido. Se obtuvieron muestras de suero antes y después del tratamiento con la CIGB-258, para la determinación de los biomarcadores de la inflamación. Resultados: Se estableció el protocolo de actuación con el péptido CIGB-258, el cual consiste en la administración intravenosa de 1 mg del péptido cada 12 horas a los pacientes críticos. La dosis debe aumentarse a 2 mg cada 12 horas, para los pacientes que no muestren mejoría clínica y radiológica en 24 horas. Después de la extubación, los pacientes deben recibir 1 mg de CIGB-258 al día, durante otros tres días. Los pacientes graves deben recibir 1 mg de CIGB-258 cada 12 horas, hasta que resuelvan su condición clínica. Conclusiones: CIGB-258 mostró un buen perfil de seguridad. El protocolo de actuación establecido contribuyó a que todos los pacientes críticos se recuperaran de la dificultad respiratoria y fueran extubados. Los pacientes graves mejoraron considerablemente. Los niveles de los biomarcadores asociados con hiperinflamación y las citocinas disminuyeron significativamente durante el tratamiento.
format Article
id doaj-art-eab8a2f31a874957b62d3366f938949e
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2020-10-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-eab8a2f31a874957b62d3366f938949e2025-01-10T19:07:16ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462020-10-01494Péptido inmumodulador CIGB-258 para el tratamiento de pacientes graves y críticos con la COVID-19Rafael Venegas Rodríguez0https://orcid.org/0000-0001-5956-6672Rubén Peña Ruiz1https://orcid.org/0000-0002-4204-1084Raúl Santana Sánchez2https://orcid.org/0000-0002-5761-1393Mónica Bequet-Romero3https://orcid.org/0000-0003-0351-857XMabel Hernández-Cedeño4https://orcid.org/0000-0002-6162-7160Beatriz Santiesteban Licea5https://orcid.org/0000-0002-7054-7517Ariana García6https://orcid.org/0000-0003-1275-3520Pedro Rafel Aroche de Dios7https://orcid.org/0000-0002-6834-2782Daniela Oliva Pérez8https://orcid.org/0000-0001-7144-7676Leticia Rosario Cruz9https://orcid.org/0000-0002-7863-4586Idelsis Esquivel Moynelo10https://orcid.org/0000-0002-0649-6794Maura García Sánchez11https://orcid.org/0000-0003-2811-7676Gillian Martínez-Donato12https://orcid.org/0000-0002-7797-4255Gerardo Guillén-Nieto13https://orcid.org/0000-0003-3098-0970María del Carmen Domínguez Horta14https://orcid.org/0000-0002-0616-7376Hospítal Militar Central Dr. Luis Díaz SotoHospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". Habana del Este, La HabanaHospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". Habana del Este, La HabanaHospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". Habana del Este, La HabanaHospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". Habana del Este, La HabanaHospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". Habana del Este, La HabanaHospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". Habana del Este, La HabanaHospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". Habana del Este, La HabanaHospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". Habana del Este, La HabanaHospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto". Habana del Este, La HabanaCIGBCIGBCIGBCIGBCIGBIntroducción: El CIGB-258 es un péptido inmunomodulador con propiedades antiinflamatorias. Objetivos: Establecer la frecuencia de dosis y el tiempo de tratamiento con el péptido CIGB-258, para pacientes críticos con la COVID-19. Además, definir los criterios de uso y el esquema terapéutico del péptido, para pacientes graves con la COVID-19. Métodos: Se incluyeron 9 pacientes críticos y 3 pacientes graves. Las evaluaciones clínicas, radiológicas y de laboratorio se registraron de acuerdo al protocolo establecido. Se obtuvieron muestras de suero antes y después del tratamiento con la CIGB-258, para la determinación de los biomarcadores de la inflamación. Resultados: Se estableció el protocolo de actuación con el péptido CIGB-258, el cual consiste en la administración intravenosa de 1 mg del péptido cada 12 horas a los pacientes críticos. La dosis debe aumentarse a 2 mg cada 12 horas, para los pacientes que no muestren mejoría clínica y radiológica en 24 horas. Después de la extubación, los pacientes deben recibir 1 mg de CIGB-258 al día, durante otros tres días. Los pacientes graves deben recibir 1 mg de CIGB-258 cada 12 horas, hasta que resuelvan su condición clínica. Conclusiones: CIGB-258 mostró un buen perfil de seguridad. El protocolo de actuación establecido contribuyó a que todos los pacientes críticos se recuperaran de la dificultad respiratoria y fueran extubados. Los pacientes graves mejoraron considerablemente. Los niveles de los biomarcadores asociados con hiperinflamación y las citocinas disminuyeron significativamente durante el tratamiento.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/926COVI-19tormenta de citocinashiperinflamaciónHSP60CIGB-258jusvinza.
spellingShingle Rafael Venegas Rodríguez
Rubén Peña Ruiz
Raúl Santana Sánchez
Mónica Bequet-Romero
Mabel Hernández-Cedeño
Beatriz Santiesteban Licea
Ariana García
Pedro Rafel Aroche de Dios
Daniela Oliva Pérez
Leticia Rosario Cruz
Idelsis Esquivel Moynelo
Maura García Sánchez
Gillian Martínez-Donato
Gerardo Guillén-Nieto
María del Carmen Domínguez Horta
Péptido inmumodulador CIGB-258 para el tratamiento de pacientes graves y críticos con la COVID-19
Revista Cubana de Medicina Militar
COVI-19
tormenta de citocinas
hiperinflamación
HSP60
CIGB-258
jusvinza.
title Péptido inmumodulador CIGB-258 para el tratamiento de pacientes graves y críticos con la COVID-19
title_full Péptido inmumodulador CIGB-258 para el tratamiento de pacientes graves y críticos con la COVID-19
title_fullStr Péptido inmumodulador CIGB-258 para el tratamiento de pacientes graves y críticos con la COVID-19
title_full_unstemmed Péptido inmumodulador CIGB-258 para el tratamiento de pacientes graves y críticos con la COVID-19
title_short Péptido inmumodulador CIGB-258 para el tratamiento de pacientes graves y críticos con la COVID-19
title_sort peptido inmumodulador cigb 258 para el tratamiento de pacientes graves y criticos con la covid 19
topic COVI-19
tormenta de citocinas
hiperinflamación
HSP60
CIGB-258
jusvinza.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/926
work_keys_str_mv AT rafaelvenegasrodriguez peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT rubenpenaruiz peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT raulsantanasanchez peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT monicabequetromero peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT mabelhernandezcedeno peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT beatrizsantiestebanlicea peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT arianagarcia peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT pedrorafelarochededios peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT danielaolivaperez peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT leticiarosariocruz peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT idelsisesquivelmoynelo peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT mauragarciasanchez peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT gillianmartinezdonato peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT gerardoguillennieto peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19
AT mariadelcarmendominguezhorta peptidoinmumoduladorcigb258paraeltratamientodepacientesgravesycriticosconlacovid19