La prensa como símbolo y práctica de la libertad

En la Argentina de los años treinta, distintas voces aportaron a un debate sobre el rol del periodismo y ofrecieron representaciones contrastantes acerca de la naturaleza de esta actividad y sus relaciones deseables con el Estado y los actores políticos y sociales. En este artículo, abordo el papel...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Juan Buonuome
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2024-06-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841564137316941824
author Juan Buonuome
author_facet Juan Buonuome
author_sort Juan Buonuome
collection DOAJ
description En la Argentina de los años treinta, distintas voces aportaron a un debate sobre el rol del periodismo y ofrecieron representaciones contrastantes acerca de la naturaleza de esta actividad y sus relaciones deseables con el Estado y los actores políticos y sociales. En este artículo, abordo el papel protagónico que asumió el socialismo argentino en estos debates, a partir del análisis de sus discursos e iniciativas en el terreno legislativo y gremial. Argumento que, al poner en el centro de su discurso la defensa de la libertad de prensa, el socialismo argentino potenció el elemento democrático-liberal de su tradición política y modificó en forma radical su tradicional hipótesis respecto al rol del periodismo en las sociedades democráticas.
format Article
id doaj-art-e56d52bec5744f49966c339de57c9aab
institution Kabale University
issn 0326-9671
2524-9339
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales
record_format Article
series Anuario IEHS
spelling doaj-art-e56d52bec5744f49966c339de57c9aab2025-01-02T23:16:05ZengUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-SocialesAnuario IEHS0326-96712524-93392024-06-0139110.37894/ai.v39i1.2020La prensa como símbolo y práctica de la libertadJuan Buonuome0Universidad Nacional de San Martín En la Argentina de los años treinta, distintas voces aportaron a un debate sobre el rol del periodismo y ofrecieron representaciones contrastantes acerca de la naturaleza de esta actividad y sus relaciones deseables con el Estado y los actores políticos y sociales. En este artículo, abordo el papel protagónico que asumió el socialismo argentino en estos debates, a partir del análisis de sus discursos e iniciativas en el terreno legislativo y gremial. Argumento que, al poner en el centro de su discurso la defensa de la libertad de prensa, el socialismo argentino potenció el elemento democrático-liberal de su tradición política y modificó en forma radical su tradicional hipótesis respecto al rol del periodismo en las sociedades democráticas. https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2020PeriodismoSocialismoLiberalismoLibertad de prensa
spellingShingle Juan Buonuome
La prensa como símbolo y práctica de la libertad
Anuario IEHS
Periodismo
Socialismo
Liberalismo
Libertad de prensa
title La prensa como símbolo y práctica de la libertad
title_full La prensa como símbolo y práctica de la libertad
title_fullStr La prensa como símbolo y práctica de la libertad
title_full_unstemmed La prensa como símbolo y práctica de la libertad
title_short La prensa como símbolo y práctica de la libertad
title_sort la prensa como simbolo y practica de la libertad
topic Periodismo
Socialismo
Liberalismo
Libertad de prensa
url https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/2020
work_keys_str_mv AT juanbuonuome laprensacomosimboloypracticadelalibertad