Medición multidimensional de la pobreza en Pakistán: análisis provincial
En este trabajo se estimó la pobreza multidimensional para cuatro provincias de Pakistán utilizando, para ello, una encuesta que mide los estándares de vida y sociales para los años 2005-2006, desde la metodología propuesta por Alkire y Foster. Se seleccionaron nueve dimensiones: vivienda, electrici...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2015-01-01
|
Series: | Nóesis |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85938024002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este trabajo se estimó la pobreza multidimensional para cuatro provincias de Pakistán utilizando, para ello, una encuesta que mide los estándares de vida y sociales para los años 2005-2006, desde la metodología propuesta por Alkire y Foster. Se seleccionaron nueve dimensiones: vivienda, electricidad, agua, activos, saneamiento, educación, gasto, empoderamiento y tierras. Los resultados fueron que, en general, la provincia de Baluchistán presenta las peores condiciones de pobreza, seguida de la Provincia Fronteriza Noroccidental, Sind y Punjab. En las zonas urbanas y rurales de Baluchistán, se encontró un mayor número de pobres multidimensionales, seguido de la Provincia Fronteriza Noroccidental, Sind y Punjab. La pobreza, en todos los casos, resulta ser más severa en las zonas rurales que en las urbanas. Al analizar la contribución de cada dimensión a la pobreza multidimensional, se encontró que las que más contribuyen están relacionadas con la tierra, el empoderamiento, la vivienda, así como los bienes y servicios de saneamiento. Para finalizar, este artículo presenta evidencia empírica de la no coincidencia en la identificación de pobreza usando el enfoque monetario o bien, multidimensional. |
---|---|
ISSN: | 0188-9834 2395-8669 |