Impacto del Jitter en un control de formación multiagente

En este artı́culo se analizan las caracterı́sticas de una comunicación inalámbrica WiFi que emplea el protocolo TCP, incluyendo sus mecanismos de retransmisión de paquetes y DCF. El enfoque del estudio es el análisis de la influencia de un esquema de control de acceso al medio no prioritario en la f...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: John Petearson Anzola Anzola, Fredys Alberto Simanca Herrera, Vicente García-Díaz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universitat Politècnica de València 2023-07-01
Series:Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI
Subjects:
Online Access:https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/19440
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841564838309920768
author John Petearson Anzola Anzola
Fredys Alberto Simanca Herrera
Vicente García-Díaz
author_facet John Petearson Anzola Anzola
Fredys Alberto Simanca Herrera
Vicente García-Díaz
author_sort John Petearson Anzola Anzola
collection DOAJ
description En este artı́culo se analizan las caracterı́sticas de una comunicación inalámbrica WiFi que emplea el protocolo TCP, incluyendo sus mecanismos de retransmisión de paquetes y DCF. El enfoque del estudio es el análisis de la influencia de un esquema de control de acceso al medio no prioritario en la formación robótica multiagente centralizada en el lı́der. Se examina especı́ficamente el impacto del jitter en el control de la formación, ya que cada paquete transmitido por el agente lı́der contiene información crı́tica sobre su posición objetivo. Las variaciones temporales en la entrega de estos paquetes pueden causar variaciones en la posición de los agentes seguidores, lo que a su vez puede afectar el mantenimiento de la formación con cierto grado de error. Cada agente robótico en la formación está compuesto por un robot Pioneer 3-DX y un control PID que le permite desplazarse hacia un punto objetivo bajo las restricciones no holonómicas. Para analizar el impacto del jitter, se presenta un framework de simulación que incorpora fuentes de tráfico externo como señal de perturbación que varı́a la entrega de paquetes, lo que afecta el control de formación robótica multiagente.
format Article
id doaj-art-dff6469645474f35be7f68a0f34227dc
institution Kabale University
issn 1697-7912
1697-7920
language Spanish
publishDate 2023-07-01
publisher Universitat Politècnica de València
record_format Article
series Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI
spelling doaj-art-dff6469645474f35be7f68a0f34227dc2025-01-02T22:17:09ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaRevista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI1697-79121697-79202023-07-01211172810.4995/riai.2023.1944018632Impacto del Jitter en un control de formación multiagenteJohn Petearson Anzola Anzola0https://orcid.org/0000-0001-8503-5410Fredys Alberto Simanca Herrera1https://orcid.org/0000-0002-3548-0775Vicente García-Díaz2https://orcid.org/0000-0003-2037-8548Fundación Universitaria Los Libertadores Universidad Cooperativa de Colombia University of Oviedo En este artı́culo se analizan las caracterı́sticas de una comunicación inalámbrica WiFi que emplea el protocolo TCP, incluyendo sus mecanismos de retransmisión de paquetes y DCF. El enfoque del estudio es el análisis de la influencia de un esquema de control de acceso al medio no prioritario en la formación robótica multiagente centralizada en el lı́der. Se examina especı́ficamente el impacto del jitter en el control de la formación, ya que cada paquete transmitido por el agente lı́der contiene información crı́tica sobre su posición objetivo. Las variaciones temporales en la entrega de estos paquetes pueden causar variaciones en la posición de los agentes seguidores, lo que a su vez puede afectar el mantenimiento de la formación con cierto grado de error. Cada agente robótico en la formación está compuesto por un robot Pioneer 3-DX y un control PID que le permite desplazarse hacia un punto objetivo bajo las restricciones no holonómicas. Para analizar el impacto del jitter, se presenta un framework de simulación que incorpora fuentes de tráfico externo como señal de perturbación que varı́a la entrega de paquetes, lo que afecta el control de formación robótica multiagente.https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/19440sistema multiagentejitterretardocontrol automático de formacionesentorno de simulación
spellingShingle John Petearson Anzola Anzola
Fredys Alberto Simanca Herrera
Vicente García-Díaz
Impacto del Jitter en un control de formación multiagente
Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI
sistema multiagente
jitter
retardo
control automático de formaciones
entorno de simulación
title Impacto del Jitter en un control de formación multiagente
title_full Impacto del Jitter en un control de formación multiagente
title_fullStr Impacto del Jitter en un control de formación multiagente
title_full_unstemmed Impacto del Jitter en un control de formación multiagente
title_short Impacto del Jitter en un control de formación multiagente
title_sort impacto del jitter en un control de formacion multiagente
topic sistema multiagente
jitter
retardo
control automático de formaciones
entorno de simulación
url https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/19440
work_keys_str_mv AT johnpetearsonanzolaanzola impactodeljitterenuncontroldeformacionmultiagente
AT fredysalbertosimancaherrera impactodeljitterenuncontroldeformacionmultiagente
AT vicentegarciadiaz impactodeljitterenuncontroldeformacionmultiagente