Revisando fragmentos del «archivo» conceptual latinoamericano a fines del siglo XX
La propuesta de un pensamiento decolonial reclama la generación crítica de una genealogía des-prendida del poder colonial. En esa búsqueda, el artículo propone un recorrido por algunas de las categorías explicativas circulantes en el discurso académico latinoamericano en el momento de la emergencia...
Saved in:
Main Author: | ZULMA PALERMO |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2008-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600912 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales como proyecto decolonial
by: Iván Darío Ávila Gaitán
Published: (2017-01-01) -
Transculturación y estudios culturales. Breve aproximación al pensamiento de Fernando Ortiz
by: Erelis Marrero León
Published: (2013-01-01) -
Más allá de la hibridez: la ciudad ch’ixi de Juan Pablo Piñero
by: Meritxell Hernando Marsal
Published: (2011-01-01) -
Transecto espacial urbano-rural: procesos socio-territoriales en la España escasamente poblada: el caso del Valle del Tiétar
by: Javier Ruiz, et al.
Published: (2025-02-01) -
Sobre la decolonialidad negra marxista
by: Sabelo J. Ndlovu-Gatsheni, et al.
Published: (2022-01-01)