Inocuidad en alimentos tradicionales: el queso de Poro de Balancán como un caso de estudio
La variabilidad de los alimentos tradicionales producidos de manera artesanal es admisible, pero su inocuidad debe garantizarse. La ejecución de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) es fundamental para la construcción de sistemas de gestión de la inocuidad como el Análisis de Riesgos y...
Saved in:
Main Authors: | Mayra Díaz Ramírez, Mariano García Garibay, Judith Jiménez Guzmán, Adriana Villanueva Carvajal |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2016-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41744004004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Alimentos artesanales y tradicionales: el queso Oaxaca como un caso de estudio del Centro de México
by: Aurelio Domínguez-López, et al.
Published: (2011-01-01) -
Innovando los estudios de mercado de los quesos artesanales. El valor simbólico del queso de poro
by: Fernando Cervantes Escoto, et al.
Published: (2017-01-01) -
Naturaleza, evolución, contrastes e implicaciones de las imitaciones de quesos mexicanos genuinos
by: Abraham Villegas de Gante, et al.
Published: (2015-01-01) -
La genuinidad y tipicidad en la revalorización de los quesos artesanales mexicanos
by: Abraham Villegas de Gante, et al.
Published: (2011-01-01) -
Los B-agonistas adrenérgicos como modificadores metabólicos y su efecto en la producción, calidad e inocuidad de la carne de bovinos y ovinos: una revisión
by: Ignacio A. Domínguez-Vara, et al.
Published: (2009-01-01)