Dinámica del crecimiento de una pastura de agropiro alargado de acuerdo con la época de fertilización nitrogenada

Las pasturas de agropiro alargado Thinopyrum ponticum (Bark. y Dewey) en la Pampa Deprimida bonae- rense, en términos generales, son considerados cultivos con pobre producción de forraje, de escaso valor nu- tricional para la producción animal y que concentran su crecimiento durante fin de primavera...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: R. FERNÁNDEZ GRECCO
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2013-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86429344009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825207849853124608
author R. FERNÁNDEZ GRECCO
author_facet R. FERNÁNDEZ GRECCO
author_sort R. FERNÁNDEZ GRECCO
collection DOAJ
description Las pasturas de agropiro alargado Thinopyrum ponticum (Bark. y Dewey) en la Pampa Deprimida bonae- rense, en términos generales, son considerados cultivos con pobre producción de forraje, de escaso valor nu- tricional para la producción animal y que concentran su crecimiento durante fin de primavera hasta mediados del verano. En la EEA INTA Balcarce se llevaron a cabo dos ensayos sobre una pastura de agropiro alargado con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada sobre la dinámica del crecimiento y la acu- mulación de forraje durante dos épocas del año: otoño-invierno y primavera. Para ello, se aplicaron seis dosis de nitrógeno (DN) N0 hasta N250 con incrementos de 50 kgNha-1 y se utilizó urea como fuente nitrogenada. El período otoño invernal se extendió desde el 18/05 hasta el 3/09, mientras que en el período primaveral la evaluación se realizó entre el 28/08 y el 4/12. En ambos períodos la acumulación de forraje mostró diferencias (p<0,05) al agregado de N, siendo el valor máximo encontrado en el período primaveral de 6200 kg MSha-1 con tasas de crecimiento de 84 kg MSha-1día-1, mientras que en el período otoño invernal se lograron 4600 kg MSha-1 con tasas de crecimiento máximas de 43 kg MSha-1día-1. Los resultados obtenidos demuestran que, mediante una adecuada nutrición mineral en pasturas de agropiro alargado, es posible incrementar la acumu- lación de forraje en ambas épocas del año.
format Article
id doaj-art-d02fcea4364548d69f92db2039cde5f1
institution Kabale University
issn 0325-8718
1669-2314
language English
publishDate 2013-01-01
publisher Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
record_format Article
series RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
spelling doaj-art-d02fcea4364548d69f92db2039cde5f12025-02-06T23:16:32ZengInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias0325-87181669-23142013-01-01392162168Dinámica del crecimiento de una pastura de agropiro alargado de acuerdo con la época de fertilización nitrogenadaR. FERNÁNDEZ GRECCOLas pasturas de agropiro alargado Thinopyrum ponticum (Bark. y Dewey) en la Pampa Deprimida bonae- rense, en términos generales, son considerados cultivos con pobre producción de forraje, de escaso valor nu- tricional para la producción animal y que concentran su crecimiento durante fin de primavera hasta mediados del verano. En la EEA INTA Balcarce se llevaron a cabo dos ensayos sobre una pastura de agropiro alargado con el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización nitrogenada sobre la dinámica del crecimiento y la acu- mulación de forraje durante dos épocas del año: otoño-invierno y primavera. Para ello, se aplicaron seis dosis de nitrógeno (DN) N0 hasta N250 con incrementos de 50 kgNha-1 y se utilizó urea como fuente nitrogenada. El período otoño invernal se extendió desde el 18/05 hasta el 3/09, mientras que en el período primaveral la evaluación se realizó entre el 28/08 y el 4/12. En ambos períodos la acumulación de forraje mostró diferencias (p<0,05) al agregado de N, siendo el valor máximo encontrado en el período primaveral de 6200 kg MSha-1 con tasas de crecimiento de 84 kg MSha-1día-1, mientras que en el período otoño invernal se lograron 4600 kg MSha-1 con tasas de crecimiento máximas de 43 kg MSha-1día-1. Los resultados obtenidos demuestran que, mediante una adecuada nutrición mineral en pasturas de agropiro alargado, es posible incrementar la acumu- lación de forraje en ambas épocas del año.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86429344009agropiro alargadofertilizaciónnitrógenoinviernoprimavera
spellingShingle R. FERNÁNDEZ GRECCO
Dinámica del crecimiento de una pastura de agropiro alargado de acuerdo con la época de fertilización nitrogenada
RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
agropiro alargado
fertilización
nitrógeno
invierno
primavera
title Dinámica del crecimiento de una pastura de agropiro alargado de acuerdo con la época de fertilización nitrogenada
title_full Dinámica del crecimiento de una pastura de agropiro alargado de acuerdo con la época de fertilización nitrogenada
title_fullStr Dinámica del crecimiento de una pastura de agropiro alargado de acuerdo con la época de fertilización nitrogenada
title_full_unstemmed Dinámica del crecimiento de una pastura de agropiro alargado de acuerdo con la época de fertilización nitrogenada
title_short Dinámica del crecimiento de una pastura de agropiro alargado de acuerdo con la época de fertilización nitrogenada
title_sort dinamica del crecimiento de una pastura de agropiro alargado de acuerdo con la epoca de fertilizacion nitrogenada
topic agropiro alargado
fertilización
nitrógeno
invierno
primavera
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86429344009
work_keys_str_mv AT rfernandezgrecco dinamicadelcrecimientodeunapasturadeagropiroalargadodeacuerdoconlaepocadefertilizacionnitrogenada