Contribuciones de la producción en traspatio a los grupos domésticos campesinos
El traspatio es considerado un agroecosiste - ma y ha sido incluido en programas guber - namentales con el fin de mejorar la seguri - dad alimentaria y contribuir a la reducción de la pobreza. Los objetivos fueron: analizar las características de los componentes es - tructurales del traspatio y prec...
Saved in:
Main Authors: | Floriberto González Ortiz, Andrés Pérez Magaña, Ignacio Ocampo Fletes, Juan Alberto Paredes Sánchez, Patricia de la Rosa Peñaloza |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2014-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41731685006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
¿Saben los camélidos que son «camélidos»? Un análisis etnográfico y antropológico sobre las nociones nativas de «especie» en un zoológico
by: Tatiana Balbontín Beltrán
Published: (2024-01-01) -
DEVENIR DINGO: LOS LÍMITES DIFUSOS ENTRE SALVAJE, FERAL Y DOMÉSTICO. UN ABORDAJE TEÓRICO DESDE LA ETNOGRAFÍA INTERESPECIE
by: Julio Alejandro Castro Moreno, et al.
Published: (2021-01-01) -
El paso del Pleistoceno al Holoceno en América y el origen de los primeros animales domésticos nativos
by: Raúl Valadez Azúa
Published: (2025-02-01) -
Cuando las especies se encuentran: introducciones
by: Donna Haraway
Published: (2019-01-01) -
PROLEGÓMENOS PARA UNA MATRIZ DE SOCIABILIDAD MIMÉTICA MULTI/INTER-ESPECIE: MÁS ALLÁ DE LA HISTORIA DEL DOMINIO
by: Fabrizio Fallas-Vargas
Published: (2024-01-01)