La “ballestilla de los marineros”. Instrumentos náuticos y epistemología artesanal en la Iberia del siglo XVI
En este artículo se explora el proceso por el cual el báculo de Jacob, un instrumento surgido en el marco epistémico de astrónomos, cosmógrafos y matemáticos para dar solución a los desafíos propios de su profesión acabó por generar un nuevo instrumento, la “ballestilla [de los marineros]”, al ser...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2024-12-01
|
Series: | Asclepio: Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia |
Subjects: | |
Online Access: | https://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/1181 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este artículo se explora el proceso por el cual el báculo de Jacob, un instrumento surgido en el marco epistémico de astrónomos, cosmógrafos y matemáticos para dar solución a los desafíos propios de su profesión acabó por generar un nuevo instrumento, la “ballestilla [de los marineros]”, al ser asimilado por profesionales de un marco epistémico alternativo y eminentemente artesanal –esto es, los pilotos oceánicos. Las fricciones entre los dos grupos que utilizaban estos instrumentos –que, importa destacarlo, eran materialmente casi idénticos– reflejan a la perfección el dinámico escenario epistemológico que surgió en la Iberia quinientista a durante el siglo XVI, a raíz de la expansión oceánica.
|
---|---|
ISSN: | 0210-4466 1988-3102 |