Queratomileusis in situ asistida por láser en los defectos hipermetrópicos
<strong>Fundamento</strong>: Actualmente el LASIK es una de las técnicas quirúrgicas más usadas para el tratamiento de los trastornos refractivos, entre ellos los hipermetrópicos. <br /><strong>Objetivo</strong>: evaluar los resultados de la queratomileusis in situ asis...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2014-06-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2390 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577140826046464 |
---|---|
author | Ester Novoa Sánchez Dayamí Pérez Gómez Isabel Mora Díaz Maydiris Mujica Villegas Alberto Alejandro Gelsi Julio Uria González |
author_facet | Ester Novoa Sánchez Dayamí Pérez Gómez Isabel Mora Díaz Maydiris Mujica Villegas Alberto Alejandro Gelsi Julio Uria González |
author_sort | Ester Novoa Sánchez |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento</strong>: Actualmente el LASIK es una de las técnicas quirúrgicas más usadas para el tratamiento de los trastornos refractivos, entre ellos los hipermetrópicos. <br /><strong>Objetivo</strong>: evaluar los resultados de la queratomileusis in situ asistida por láser en el tratamiento de los defectos hipermetrópicos.<br /> <strong>Métodos</strong>: se realizó un estudio descriptivo ambiespectivo, en 31 ojos (16 pacientes) operados de hipermetropía y astigmatismo hipermetrópico simple y compuesto, en la Unidad de Cirugía Refractiva del Servicio de Oftalmología del Hospital Hermanos Ameijeiras en el periodo de enero-2009 a diciembre-2010. Se analizaron las variables: agudeza visual alcanzada sin y con corrección óptica, componente esférico y astigmático antes y después de la cirugía y complicaciones intra y posoperatorias. <br /><strong>Resultados</strong>: se encontró un predominio de pacientes de 40 a 49 años; el defecto más frecuente fue el astigmatismo hipermetrópico compuesto; la media de la agudeza visual sin corrección mejoró y se mantuvo estable hasta seis meses después de la cirugía; con corrección, los valores medios fueron de 0,87 en el grado de defecto moderado y 0,79 en el alto. La media del componente esfero-cilíndrico disminuyó. Los índices de eficacia y seguridad fueron aceptables para los grados moderado y alto y la predictibilidad fue de un 100 % en todos los grados de ametropía. <br /><strong>Conclusión</strong>: LASIK es una técnica segura, eficaz y predecible, para tratar pacientes con hipermetropía y astigmatismo hipermetrópico, fundamentalmente de grados moderado y alto. |
format | Article |
id | doaj-art-c3af729aaa674d6b8a0977a7c1b9335f |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2014-06-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-c3af729aaa674d6b8a0977a7c1b9335f2025-01-30T21:28:48ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2014-06-011234814871127Queratomileusis in situ asistida por láser en los defectos hipermetrópicosEster Novoa Sánchez0Dayamí Pérez Gómez1Isabel Mora Díaz2Maydiris Mujica Villegas3Alberto Alejandro Gelsi4Julio Uria González5Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos AmeijeirasHospital Clínico Quirúrgico Hermanos AmeijeirasHospital Clínico Quirúrgico Hermanos AmeijeirasHospital Clínico Quirúrgico Hermanos AmeijeirasHospital Clínico Quirúrgico Hermanos AmeijeirasHospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras<strong>Fundamento</strong>: Actualmente el LASIK es una de las técnicas quirúrgicas más usadas para el tratamiento de los trastornos refractivos, entre ellos los hipermetrópicos. <br /><strong>Objetivo</strong>: evaluar los resultados de la queratomileusis in situ asistida por láser en el tratamiento de los defectos hipermetrópicos.<br /> <strong>Métodos</strong>: se realizó un estudio descriptivo ambiespectivo, en 31 ojos (16 pacientes) operados de hipermetropía y astigmatismo hipermetrópico simple y compuesto, en la Unidad de Cirugía Refractiva del Servicio de Oftalmología del Hospital Hermanos Ameijeiras en el periodo de enero-2009 a diciembre-2010. Se analizaron las variables: agudeza visual alcanzada sin y con corrección óptica, componente esférico y astigmático antes y después de la cirugía y complicaciones intra y posoperatorias. <br /><strong>Resultados</strong>: se encontró un predominio de pacientes de 40 a 49 años; el defecto más frecuente fue el astigmatismo hipermetrópico compuesto; la media de la agudeza visual sin corrección mejoró y se mantuvo estable hasta seis meses después de la cirugía; con corrección, los valores medios fueron de 0,87 en el grado de defecto moderado y 0,79 en el alto. La media del componente esfero-cilíndrico disminuyó. Los índices de eficacia y seguridad fueron aceptables para los grados moderado y alto y la predictibilidad fue de un 100 % en todos los grados de ametropía. <br /><strong>Conclusión</strong>: LASIK es una técnica segura, eficaz y predecible, para tratar pacientes con hipermetropía y astigmatismo hipermetrópico, fundamentalmente de grados moderado y alto.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2390queratomileusis por láser in situhiperopíaastigmatismoprocedimientos quirúrgicos oftalmológicosefectividad |
spellingShingle | Ester Novoa Sánchez Dayamí Pérez Gómez Isabel Mora Díaz Maydiris Mujica Villegas Alberto Alejandro Gelsi Julio Uria González Queratomileusis in situ asistida por láser en los defectos hipermetrópicos Medisur queratomileusis por láser in situ hiperopía astigmatismo procedimientos quirúrgicos oftalmológicos efectividad |
title | Queratomileusis in situ asistida por láser en los defectos hipermetrópicos |
title_full | Queratomileusis in situ asistida por láser en los defectos hipermetrópicos |
title_fullStr | Queratomileusis in situ asistida por láser en los defectos hipermetrópicos |
title_full_unstemmed | Queratomileusis in situ asistida por láser en los defectos hipermetrópicos |
title_short | Queratomileusis in situ asistida por láser en los defectos hipermetrópicos |
title_sort | queratomileusis in situ asistida por laser en los defectos hipermetropicos |
topic | queratomileusis por láser in situ hiperopía astigmatismo procedimientos quirúrgicos oftalmológicos efectividad |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2390 |
work_keys_str_mv | AT esternovoasanchez queratomileusisinsituasistidaporlaserenlosdefectoshipermetropicos AT dayamiperezgomez queratomileusisinsituasistidaporlaserenlosdefectoshipermetropicos AT isabelmoradiaz queratomileusisinsituasistidaporlaserenlosdefectoshipermetropicos AT maydirismujicavillegas queratomileusisinsituasistidaporlaserenlosdefectoshipermetropicos AT albertoalejandrogelsi queratomileusisinsituasistidaporlaserenlosdefectoshipermetropicos AT juliouriagonzalez queratomileusisinsituasistidaporlaserenlosdefectoshipermetropicos |