Control predictivo polifásico mediante dos constelaciones de vectores virtuales de tensión
En el campo de los accionamientos eléctricos de velocidad variable ha aparecido recientemente el método predictivo basado en vectores virtuales de tensión. Este método permite reducir la contribuci´on del voltaje en el subespacio x-y, en el cual no se produce par, sino pérdidas. De este modo no sólo...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universitat Politècnica de València
2023-04-01
|
Series: | Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI |
Subjects: | |
Online Access: | https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/19205 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841564127122685952 |
---|---|
author | Manuel Garrido Satué Manuel Ruiz Arahal Daniel Rodríguez Ramírez Federico Barrero García |
author_facet | Manuel Garrido Satué Manuel Ruiz Arahal Daniel Rodríguez Ramírez Federico Barrero García |
author_sort | Manuel Garrido Satué |
collection | DOAJ |
description | En el campo de los accionamientos eléctricos de velocidad variable ha aparecido recientemente el método predictivo basado en vectores virtuales de tensión. Este método permite reducir la contribuci´on del voltaje en el subespacio x-y, en el cual no se produce par, sino pérdidas. De este modo no sólo se limitan las pérdidas sino que se reduce la complejidad de sintonía del controlador predictivo. Los vectores virtuales de tensión se obtienen mediante combinación de vectores de tensión pertenencientes a distintas coronas pequeña, media y grande además de los vectores nulos. En una aplicación típica se elige en primer lugar la(s) corona(s) a usar y después se desarrollan los vectores virtuales. El controlador predictivo usa en cada periodo de muestreo el vector virtual más adecuado. En este trabajo se propone el uso de varios conjuntos de vectores virtuales provenientes de diferentes combinaciones de coronas. Para cada punto de operación del accionamiento eléctrico se utiliza el conjunto que proporciona mejores valores de cierto criterio de bondad. El método propuesto es validado experimentalmente usando una máquina de inducción de seis fases. |
format | Article |
id | doaj-art-c210b66d7eb4485892e968de3973c316 |
institution | Kabale University |
issn | 1697-7912 1697-7920 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | Universitat Politècnica de València |
record_format | Article |
series | Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI |
spelling | doaj-art-c210b66d7eb4485892e968de3973c3162025-01-02T23:12:27ZspaUniversitat Politècnica de ValènciaRevista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI1697-79121697-79202023-04-0120434735410.4995/riai.2023.1920518397Control predictivo polifásico mediante dos constelaciones de vectores virtuales de tensiónManuel Garrido Satué0https://orcid.org/0000-0001-9346-5672Manuel Ruiz Arahal1Daniel Rodríguez Ramírez2Federico Barrero García3Universidad de SevillaUniversidad de SevillaUniversidad de SevillaUniversidad de SevillaEn el campo de los accionamientos eléctricos de velocidad variable ha aparecido recientemente el método predictivo basado en vectores virtuales de tensión. Este método permite reducir la contribuci´on del voltaje en el subespacio x-y, en el cual no se produce par, sino pérdidas. De este modo no sólo se limitan las pérdidas sino que se reduce la complejidad de sintonía del controlador predictivo. Los vectores virtuales de tensión se obtienen mediante combinación de vectores de tensión pertenencientes a distintas coronas pequeña, media y grande además de los vectores nulos. En una aplicación típica se elige en primer lugar la(s) corona(s) a usar y después se desarrollan los vectores virtuales. El controlador predictivo usa en cada periodo de muestreo el vector virtual más adecuado. En este trabajo se propone el uso de varios conjuntos de vectores virtuales provenientes de diferentes combinaciones de coronas. Para cada punto de operación del accionamiento eléctrico se utiliza el conjunto que proporciona mejores valores de cierto criterio de bondad. El método propuesto es validado experimentalmente usando una máquina de inducción de seis fases.https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/19205máquinas de inducciónsistemas polifásicosmapa de rendimientocontrol predictivovectores virtuales de tensión |
spellingShingle | Manuel Garrido Satué Manuel Ruiz Arahal Daniel Rodríguez Ramírez Federico Barrero García Control predictivo polifásico mediante dos constelaciones de vectores virtuales de tensión Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI máquinas de inducción sistemas polifásicos mapa de rendimiento control predictivo vectores virtuales de tensión |
title | Control predictivo polifásico mediante dos constelaciones de vectores virtuales de tensión |
title_full | Control predictivo polifásico mediante dos constelaciones de vectores virtuales de tensión |
title_fullStr | Control predictivo polifásico mediante dos constelaciones de vectores virtuales de tensión |
title_full_unstemmed | Control predictivo polifásico mediante dos constelaciones de vectores virtuales de tensión |
title_short | Control predictivo polifásico mediante dos constelaciones de vectores virtuales de tensión |
title_sort | control predictivo polifasico mediante dos constelaciones de vectores virtuales de tension |
topic | máquinas de inducción sistemas polifásicos mapa de rendimiento control predictivo vectores virtuales de tensión |
url | https://polipapers.upv.es/index.php/RIAI/article/view/19205 |
work_keys_str_mv | AT manuelgarridosatue controlpredictivopolifasicomediantedosconstelacionesdevectoresvirtualesdetension AT manuelruizarahal controlpredictivopolifasicomediantedosconstelacionesdevectoresvirtualesdetension AT danielrodriguezramirez controlpredictivopolifasicomediantedosconstelacionesdevectoresvirtualesdetension AT federicobarrerogarcia controlpredictivopolifasicomediantedosconstelacionesdevectoresvirtualesdetension |