Estrategia de superación para el desarrollo de habilidades investigativas en los tutores
<strong>Fundamento: </strong>el tutor constituye la figura principal en la formación y desarrollo de las habilidades investigativas, por lo que se debe convertir en un profesor investigador para formar a sus estudiantes en la investigación. <strong>Objetivo:</strong> elaborar...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2012-06-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577208544133120 |
---|---|
author | Jayce Díaz Díaz Gisela Bravo López Yamirka González Puerto Lisbet Menes Ortega Esther Hernández Pérez Zenia Tamara Sánchez García |
author_facet | Jayce Díaz Díaz Gisela Bravo López Yamirka González Puerto Lisbet Menes Ortega Esther Hernández Pérez Zenia Tamara Sánchez García |
author_sort | Jayce Díaz Díaz |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento: </strong>el tutor constituye la figura principal en la formación y desarrollo de las habilidades investigativas, por lo que se debe convertir en un profesor investigador para formar a sus estudiantes en la investigación. <strong>Objetivo:</strong> elaborar una estrategia de superación para lograr la preparación de los tutores como investigadores que les permita influir en la actividad científica de los estudiantes. <strong>Método:</strong> se complementó la metodología cuantitativa y la cualitativa. El contexto de la investigación lo constituyó el perfil de Gestión de la Información en Salud, de la carrera de Licenciatura en Tecnologías de la Salud del Municipio Cienfuegos, durante el curso 2009–2010. Se utilizaron los métodos empíricos: análisis documental, observación participante, encuesta, entrevistas y criterio de expertos; los métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo–deductivo, histórico-lógico, generalización, sistémico y la modelación. <strong>Resultados: </strong>se diseñó una estrategia de superación estructurada en cuatro etapas: diagnóstico de las necesidades de superación de los tutores relacionadas con las habilidades investigativas, planificación del curso de metodología de la investigación, implementación de la estrategia de superación y la evaluación y seguimiento. Para su validación se sometió a criterio de expertos según coeficiente de competencia, proceso que permitió confirmar la factibilidad, pertinencia y calidad de esta estrategia. <strong>Conclusiones</strong>: la estrategia de superación se consideró como una propuesta integradora que contribuye a la formación y desarrollo de las habilidades investigativas en los tutores, si se tienen en cuenta la importancia, novedad, factibilidad y pertinencia de las etapas y acciones. |
format | Article |
id | doaj-art-c091f43a43d8411bb66e7faebbee8208 |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2012-06-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-c091f43a43d8411bb66e7faebbee82082025-01-30T21:28:44ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2012-06-011024650824Estrategia de superación para el desarrollo de habilidades investigativas en los tutoresJayce Díaz Díaz0Gisela Bravo López1Yamirka González Puerto2Lisbet Menes Ortega3Esther Hernández Pérez4Zenia Tamara Sánchez García5Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Universidad Carlos Rafael Rodríguez. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.Universidad de Ciencias Médicas. Cienfuegos.Filial de Ciencias Médicas. Cienfuegos.<strong>Fundamento: </strong>el tutor constituye la figura principal en la formación y desarrollo de las habilidades investigativas, por lo que se debe convertir en un profesor investigador para formar a sus estudiantes en la investigación. <strong>Objetivo:</strong> elaborar una estrategia de superación para lograr la preparación de los tutores como investigadores que les permita influir en la actividad científica de los estudiantes. <strong>Método:</strong> se complementó la metodología cuantitativa y la cualitativa. El contexto de la investigación lo constituyó el perfil de Gestión de la Información en Salud, de la carrera de Licenciatura en Tecnologías de la Salud del Municipio Cienfuegos, durante el curso 2009–2010. Se utilizaron los métodos empíricos: análisis documental, observación participante, encuesta, entrevistas y criterio de expertos; los métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo–deductivo, histórico-lógico, generalización, sistémico y la modelación. <strong>Resultados: </strong>se diseñó una estrategia de superación estructurada en cuatro etapas: diagnóstico de las necesidades de superación de los tutores relacionadas con las habilidades investigativas, planificación del curso de metodología de la investigación, implementación de la estrategia de superación y la evaluación y seguimiento. Para su validación se sometió a criterio de expertos según coeficiente de competencia, proceso que permitió confirmar la factibilidad, pertinencia y calidad de esta estrategia. <strong>Conclusiones</strong>: la estrategia de superación se consideró como una propuesta integradora que contribuye a la formación y desarrollo de las habilidades investigativas en los tutores, si se tienen en cuenta la importancia, novedad, factibilidad y pertinencia de las etapas y acciones.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2002estrategiasaptitudinvestigacióntutoría |
spellingShingle | Jayce Díaz Díaz Gisela Bravo López Yamirka González Puerto Lisbet Menes Ortega Esther Hernández Pérez Zenia Tamara Sánchez García Estrategia de superación para el desarrollo de habilidades investigativas en los tutores Medisur estrategias aptitud investigación tutoría |
title | Estrategia de superación para el desarrollo de habilidades investigativas en los tutores |
title_full | Estrategia de superación para el desarrollo de habilidades investigativas en los tutores |
title_fullStr | Estrategia de superación para el desarrollo de habilidades investigativas en los tutores |
title_full_unstemmed | Estrategia de superación para el desarrollo de habilidades investigativas en los tutores |
title_short | Estrategia de superación para el desarrollo de habilidades investigativas en los tutores |
title_sort | estrategia de superacion para el desarrollo de habilidades investigativas en los tutores |
topic | estrategias aptitud investigación tutoría |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2002 |
work_keys_str_mv | AT jaycediazdiaz estrategiadesuperacionparaeldesarrollodehabilidadesinvestigativasenlostutores AT giselabravolopez estrategiadesuperacionparaeldesarrollodehabilidadesinvestigativasenlostutores AT yamirkagonzalezpuerto estrategiadesuperacionparaeldesarrollodehabilidadesinvestigativasenlostutores AT lisbetmenesortega estrategiadesuperacionparaeldesarrollodehabilidadesinvestigativasenlostutores AT estherhernandezperez estrategiadesuperacionparaeldesarrollodehabilidadesinvestigativasenlostutores AT zeniatamarasanchezgarcia estrategiadesuperacionparaeldesarrollodehabilidadesinvestigativasenlostutores |