De la resistencia a la integración. Las transformaciones de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en la “era Kirchner”

A partir de la presidencia de Néstor Kirchner algunos organismos del movimiento de derechos humanos de Argentina decidieron progresivamente acompañar las políticas de Estado y, en algunos casos, incorporarse a las estructuras gubernamentales. Entre estos se destaca la Asociación Madres de Plaza de M...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Enrique Andriotti Romanin
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2012-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429069003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A partir de la presidencia de Néstor Kirchner algunos organismos del movimiento de derechos humanos de Argentina decidieron progresivamente acompañar las políticas de Estado y, en algunos casos, incorporarse a las estructuras gubernamentales. Entre estos se destaca la Asociación Madres de Plaza de Mayo de Argentina, que históricamente ha confrontado con el Estado y los distintos gobiernos, tras el retorno de la democracia en 1983. En este trabajo se analizan algunos aspectos de los cambios en las estrategias, marcos de acción colectiva y claves interpretativas acerca del Estado y la política que elabora esta asociación durante el periodo 2003- 2010, con el objetivo de comprender los factores que explican el pasaje de una estrategia dominante de confrontación a una de integración al Estado por parte de esta organización, tal vez la más emblemática del movimiento de derechos humanos de Argentina. Para su realización se utilizan fuentes de información primaria, especialmente discursos y documentos de la organización seleccionados entre la enorme cantidad de material que ha producido la Asociación Madres de Plaza de Mayo, y fuentes secundarias como diarios y revistas argentinas de circulación nacional.
ISSN:0121-5167
2462-8433