Identificación y valoración del patrimonio precolombino construido con tierra modelada

El estudio arqueológico de sitios construidos con tierra presenta notables dificultades en lo que se refiere al reconocimiento de los sistemas constructivos ancestrales. Por ello, algunas técnicas nativas han sido confundidas con otras, o simplemente ignoradas. Este es el caso de las estructuras he...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luis Fernando Guerrero Baca
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Buenos Aires 2018-06-01
Series:Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
Subjects:
Online Access:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/160
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841550939574501376
author Luis Fernando Guerrero Baca
author_facet Luis Fernando Guerrero Baca
author_sort Luis Fernando Guerrero Baca
collection DOAJ
description El estudio arqueológico de sitios construidos con tierra presenta notables dificultades en lo que se refiere al reconocimiento de los sistemas constructivos ancestrales. Por ello, algunas técnicas nativas han sido confundidas con otras, o simplemente ignoradas. Este es el caso de las estructuras hechas con tierra modelada en estado plástico que son muy abundantes en el orbe, pero que han recibido muy poca atención en comparación con la edificación con adobe, tierra compactada o bajareque. Cuando se encuentran vestigios realizados con tierra modelada, se observan componentes monolíticos muy consolidados y homogéneos en los que no se evidencian rastros de su proceso de manufactura. En el presente texto, se analizan algunos casos en los que el uso de esta importante técnica alcanzó un alto desarrollo tecnológico y en los que no se ha podido reconocer y valorar uno de los sistemas de edificación precolombina más significativos para América Latina debido a la ausencia de estudios especializados.
format Article
id doaj-art-bafb107b470841958fbe1ac3b1d1cb94
institution Kabale University
issn 0328-9796
2362-2024
language English
publishDate 2018-06-01
publisher Universidad de Buenos Aires
record_format Article
series Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
spelling doaj-art-bafb107b470841958fbe1ac3b1d1cb942025-01-09T18:58:42ZengUniversidad de Buenos AiresAnales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"0328-97962362-20242018-06-01481Identificación y valoración del patrimonio precolombino construido con tierra modeladaLuis Fernando Guerrero Baca0https://orcid.org/0000-0001-8256-4851Posgrado en Ciencias y Artes para el Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco El estudio arqueológico de sitios construidos con tierra presenta notables dificultades en lo que se refiere al reconocimiento de los sistemas constructivos ancestrales. Por ello, algunas técnicas nativas han sido confundidas con otras, o simplemente ignoradas. Este es el caso de las estructuras hechas con tierra modelada en estado plástico que son muy abundantes en el orbe, pero que han recibido muy poca atención en comparación con la edificación con adobe, tierra compactada o bajareque. Cuando se encuentran vestigios realizados con tierra modelada, se observan componentes monolíticos muy consolidados y homogéneos en los que no se evidencian rastros de su proceso de manufactura. En el presente texto, se analizan algunos casos en los que el uso de esta importante técnica alcanzó un alto desarrollo tecnológico y en los que no se ha podido reconocer y valorar uno de los sistemas de edificación precolombina más significativos para América Latina debido a la ausencia de estudios especializados. https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/160sistemas constructivospatrimonio arqueológicoconservaciónhumedadresistencia
spellingShingle Luis Fernando Guerrero Baca
Identificación y valoración del patrimonio precolombino construido con tierra modelada
Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"
sistemas constructivos
patrimonio arqueológico
conservación
humedad
resistencia
title Identificación y valoración del patrimonio precolombino construido con tierra modelada
title_full Identificación y valoración del patrimonio precolombino construido con tierra modelada
title_fullStr Identificación y valoración del patrimonio precolombino construido con tierra modelada
title_full_unstemmed Identificación y valoración del patrimonio precolombino construido con tierra modelada
title_short Identificación y valoración del patrimonio precolombino construido con tierra modelada
title_sort identificacion y valoracion del patrimonio precolombino construido con tierra modelada
topic sistemas constructivos
patrimonio arqueológico
conservación
humedad
resistencia
url https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/160
work_keys_str_mv AT luisfernandoguerrerobaca identificacionyvaloraciondelpatrimonioprecolombinoconstruidocontierramodelada