Neoplasia mucinosa del apéndice cecal
Introducción: Las neoplasias mucinosas del apéndice cecal son infrecuentes. Estas lesiones pueden ser un hallazgo incidental en las apendicetomías realizadas por urgencias, ya que su diagnóstico preoperatorio es difícil por la inespecificidad de sus síntomas. Objetivo: Presentar un caso de neoplas...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/33631 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546457754107904 |
---|---|
author | Yinett Hernández León Julio Jesús Jimenez Galainena Osyari Ipsan Muñoz Liuba Luisa Arteche Hidalgo Lina Isabel Rodríguez Hernández |
author_facet | Yinett Hernández León Julio Jesús Jimenez Galainena Osyari Ipsan Muñoz Liuba Luisa Arteche Hidalgo Lina Isabel Rodríguez Hernández |
author_sort | Yinett Hernández León |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Las neoplasias mucinosas del apéndice cecal son infrecuentes. Estas lesiones pueden ser un hallazgo incidental en las apendicetomías realizadas por urgencias, ya que su diagnóstico preoperatorio es difícil por la inespecificidad de sus síntomas.
Objetivo: Presentar un caso de neoplasia mucinosa de apéndice cecal de bajo grado.
Caso Clínico: Paciente masculino de 73 años de edad, que presenta dolor abdominal agudo, signos vitales y exámenes de laboratorio dentro de los límites normales, ecografía que informa apéndice cecal de 76 x 67 x 107 mm. Se realizó apendicetomía radical, que incluyó resección del mesoapéndice desde la arteria apendicular, el borde antimesentérico del ligamento de Tréves y la base apendicular libre, que incluyó el ciego (cequectomía). En el examen histopatológico se observó que al apéndice cecal pertenecen 10 x 8 x 5 cm con lesión tumoral en la base y parte del cuerpo; al corte se observó salida de material viscoso, mucoide, amarillento, áreas quísticas de menos de 1 cm, vasos congestivos, presencia de glándulas mucosas con células que muestran escasa atipia y una invasión expansiva que afecta la capa muscularis mucosae con pérdida focal y fibrosis ligera de la submucosa. Se diagnosticó neoplasia mucinosa de apéndice cecal de bajo grado, con resolución y evolución satisfactoria del paciente.
Conclusiones: Las neoplasias mucinosas del apéndice cecal pueden resultar un hallazgo incidental. Tienen sintomatología inespecífica, se tratan en gran parte por resección y es necesario el estudio histopatológico para su diagnóstico.
|
format | Article |
id | doaj-art-b62f7f7712f740f0bad0f46753d239e5 |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-b62f7f7712f740f0bad0f46753d239e52025-01-10T19:01:39ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-04-01532956Neoplasia mucinosa del apéndice cecalYinett Hernández León0https://orcid.org/0000-0002-3598-0462Julio Jesús Jimenez Galainena1https://orcid.org/0000-0003-0448-0788Osyari Ipsan Muñoz2https://orcid.org/0009-0007-7747-1483Liuba Luisa Arteche Hidalgo3https://orcid.org/0009-0004-3282-3500Lina Isabel Rodríguez Hernández4https://orcid.org/0009-0004-5807-5491INORINORHospital Dr. Carlos J FinlayUniversidad de Ciencias Médicas de las FARISCMHIntroducción: Las neoplasias mucinosas del apéndice cecal son infrecuentes. Estas lesiones pueden ser un hallazgo incidental en las apendicetomías realizadas por urgencias, ya que su diagnóstico preoperatorio es difícil por la inespecificidad de sus síntomas. Objetivo: Presentar un caso de neoplasia mucinosa de apéndice cecal de bajo grado. Caso Clínico: Paciente masculino de 73 años de edad, que presenta dolor abdominal agudo, signos vitales y exámenes de laboratorio dentro de los límites normales, ecografía que informa apéndice cecal de 76 x 67 x 107 mm. Se realizó apendicetomía radical, que incluyó resección del mesoapéndice desde la arteria apendicular, el borde antimesentérico del ligamento de Tréves y la base apendicular libre, que incluyó el ciego (cequectomía). En el examen histopatológico se observó que al apéndice cecal pertenecen 10 x 8 x 5 cm con lesión tumoral en la base y parte del cuerpo; al corte se observó salida de material viscoso, mucoide, amarillento, áreas quísticas de menos de 1 cm, vasos congestivos, presencia de glándulas mucosas con células que muestran escasa atipia y una invasión expansiva que afecta la capa muscularis mucosae con pérdida focal y fibrosis ligera de la submucosa. Se diagnosticó neoplasia mucinosa de apéndice cecal de bajo grado, con resolución y evolución satisfactoria del paciente. Conclusiones: Las neoplasias mucinosas del apéndice cecal pueden resultar un hallazgo incidental. Tienen sintomatología inespecífica, se tratan en gran parte por resección y es necesario el estudio histopatológico para su diagnóstico. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/33631apéndiceneoplasiamucina. |
spellingShingle | Yinett Hernández León Julio Jesús Jimenez Galainena Osyari Ipsan Muñoz Liuba Luisa Arteche Hidalgo Lina Isabel Rodríguez Hernández Neoplasia mucinosa del apéndice cecal Revista Cubana de Medicina Militar apéndice neoplasia mucina. |
title | Neoplasia mucinosa del apéndice cecal |
title_full | Neoplasia mucinosa del apéndice cecal |
title_fullStr | Neoplasia mucinosa del apéndice cecal |
title_full_unstemmed | Neoplasia mucinosa del apéndice cecal |
title_short | Neoplasia mucinosa del apéndice cecal |
title_sort | neoplasia mucinosa del apendice cecal |
topic | apéndice neoplasia mucina. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/33631 |
work_keys_str_mv | AT yinetthernandezleon neoplasiamucinosadelapendicececal AT juliojesusjimenezgalainena neoplasiamucinosadelapendicececal AT osyariipsanmunoz neoplasiamucinosadelapendicececal AT liubaluisaartechehidalgo neoplasiamucinosadelapendicececal AT linaisabelrodriguezhernandez neoplasiamucinosadelapendicececal |