Iniciación sexual y unión conyugal entre jóvenes de tres municipios de la región fronteriza de Chiapas

En México, en la actualidad, la investigación demográfica documenta la paulatina postergación de la primera unión y el rejuvenecimiento en la edad a la que inician las relaciones sexuales; es decir, se está observando una iniciación sexual más desvinculada de la unión conyugal. Sin embargo, a difere...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Angélica A. Evangelista García, Edith F. Kauffer Michel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Guadalajara 2009-01-01
Series:Revista de Estudios de Género: La Ventana
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88412190008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En México, en la actualidad, la investigación demográfica documenta la paulatina postergación de la primera unión y el rejuvenecimiento en la edad a la que inician las relaciones sexuales; es decir, se está observando una iniciación sexual más desvinculada de la unión conyugal. Sin embargo, a diferencia de lo que sucede en el contexto nacional, entre las mujeres y hombres jóvenes en Chiapas observamos el predominio de una sexualidad estrechamente vinculada a la unión conyugal. En este contexto, acudir con trabajadoras del sexo comercial (TSC) parece constituirse en la única opción de los varones jóvenes para tener relaciones sexuales antes y fuera del matrimonio. En una investigación cualitativa realizada con jóvenes de entre 15 y 19 años de edad, residentes de tres municipios de la región fronteriza, analizamos las condiciones que permiten la no ocurrencia de un patrón que distinga claramente la iniciación sexual de la vida en pareja, como está documentado en el ámbito nacional.
ISSN:1405-9436
2448-7724