El mal en las palabras: “El hombre tempestad”
En este trabajo se muestra cómo es posible que el mal pueda estar contenido en cierta forma de hablar. En términos de J. L. Austin, y de la mano de Hannah Arendt, a la luz de un ejemplo tomado de la historia colombiana, se ilustra la fuerza ilocucionaria de ciertas expresiones. El ejemplo está conte...
Saved in:
Main Author: | Ángela Uribe Botero |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2009-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429062005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El lugar del pasado en la ideología nazi
by: Ángela Uribe Botero
Published: (2013-01-01) -
HANNAH ARENDT EM DIÁLOGO COM A TRADIÇÃO NEOKANTIANA A PARTIR DE CASSIRER E HEIDEGGER
by: Carlos Roberto de Melo Almeida, et al.
Published: (2025-02-01) -
Orígenes de la biopolítica: tensiones entre Foucault y Arendt
by: Matias Ilivitzky
Published: (2012-01-01) -
KANT Y HANNAH ARENDT. LA COMUNIDAD DEL JUICIO REFLEXIONANTE
by: Jacinto Rivera de Rosales
Published: (2005-01-01) -
Pueblo, democracia y transmodernidad: Un diálogo crítico entre Enrique Dussel y Santiago Castro-Gómez
by: Diego Fernando Camelo-Perdomo
Published: (2024-08-01)