Alexis Guardia, La experiencia democrática chilena: de sus fundamentos y su economía política (1990-2009). Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2015. 233 páginas

En su último libro, publicado en 2015 por el Fondo de Cultura Económica, el economista Alexis Guardia se propone desde las primeras páginas intervenir en el debate público chileno contemporáneo. En efecto, el autor entiende que la victoria electoral de la Coalición por el Cambio que llevó a Sebastiá...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gopal Ezequiel Martínez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Educativa Jorge Robledo 2024-08-01
Series:Revista Ciencias y Humanidades
Subjects:
Online Access:https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/87
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825202080950779904
author Gopal Ezequiel Martínez
author_facet Gopal Ezequiel Martínez
author_sort Gopal Ezequiel Martínez
collection DOAJ
description En su último libro, publicado en 2015 por el Fondo de Cultura Económica, el economista Alexis Guardia se propone desde las primeras páginas intervenir en el debate público chileno contemporáneo. En efecto, el autor entiende que la victoria electoral de la Coalición por el Cambio que llevó a Sebastián Piñera a la presidencia en 2010 amerita un análisis crítico de los veinte años de gobierno de la Concertación de Partidos por la Democracia. ¿Qué se planteó como objetivo la Concertación a la salida de la dictadura militar (1973-1990)? ¿Qué límites le impuso la herencia institucional del régimen de Augusto Pinochet? Es indudable que Chile experimentó un importante crecimiento económico desde 1990. Sin embargo, ¿es posible afirmar que el crecimiento del ingreso per cápita equivale a desarrollo? El autor sostiene que el proceso de reformas iniciales de la Concertación quedó finalmente estanco y que devino en una aceptación de los ideales neoliberales y en una derechización del partido. El estudio de este movimiento resulta clave para comprender su derrota en 2010.
format Article
id doaj-art-9a106e6fba514e68bbecc89f9b47d73c
institution Kabale University
issn 2462-9367
2500-784X
language Spanish
publishDate 2024-08-01
publisher Corporación Educativa Jorge Robledo
record_format Article
series Revista Ciencias y Humanidades
spelling doaj-art-9a106e6fba514e68bbecc89f9b47d73c2025-02-07T14:42:48ZspaCorporación Educativa Jorge RobledoRevista Ciencias y Humanidades2462-93672500-784X2024-08-01111145746010.61497/nc2f5t3887Alexis Guardia, La experiencia democrática chilena: de sus fundamentos y su economía política (1990-2009). Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2015. 233 páginasGopal Ezequiel Martínez0Universidad de Buenos AiresEn su último libro, publicado en 2015 por el Fondo de Cultura Económica, el economista Alexis Guardia se propone desde las primeras páginas intervenir en el debate público chileno contemporáneo. En efecto, el autor entiende que la victoria electoral de la Coalición por el Cambio que llevó a Sebastián Piñera a la presidencia en 2010 amerita un análisis crítico de los veinte años de gobierno de la Concertación de Partidos por la Democracia. ¿Qué se planteó como objetivo la Concertación a la salida de la dictadura militar (1973-1990)? ¿Qué límites le impuso la herencia institucional del régimen de Augusto Pinochet? Es indudable que Chile experimentó un importante crecimiento económico desde 1990. Sin embargo, ¿es posible afirmar que el crecimiento del ingreso per cápita equivale a desarrollo? El autor sostiene que el proceso de reformas iniciales de la Concertación quedó finalmente estanco y que devino en una aceptación de los ideales neoliberales y en una derechización del partido. El estudio de este movimiento resulta clave para comprender su derrota en 2010.https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/87sebastían piñeracoalición por el cambioaugusto pinochetalexis guardiademocracia en chile
spellingShingle Gopal Ezequiel Martínez
Alexis Guardia, La experiencia democrática chilena: de sus fundamentos y su economía política (1990-2009). Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2015. 233 páginas
Revista Ciencias y Humanidades
sebastían piñera
coalición por el cambio
augusto pinochet
alexis guardia
democracia en chile
title Alexis Guardia, La experiencia democrática chilena: de sus fundamentos y su economía política (1990-2009). Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2015. 233 páginas
title_full Alexis Guardia, La experiencia democrática chilena: de sus fundamentos y su economía política (1990-2009). Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2015. 233 páginas
title_fullStr Alexis Guardia, La experiencia democrática chilena: de sus fundamentos y su economía política (1990-2009). Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2015. 233 páginas
title_full_unstemmed Alexis Guardia, La experiencia democrática chilena: de sus fundamentos y su economía política (1990-2009). Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2015. 233 páginas
title_short Alexis Guardia, La experiencia democrática chilena: de sus fundamentos y su economía política (1990-2009). Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2015. 233 páginas
title_sort alexis guardia la experiencia democratica chilena de sus fundamentos y su economia politica 1990 2009 santiago de chile fondo de cultura economica 2015 233 paginas
topic sebastían piñera
coalición por el cambio
augusto pinochet
alexis guardia
democracia en chile
url https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/87
work_keys_str_mv AT gopalezequielmartinez alexisguardialaexperienciademocraticachilenadesusfundamentosysueconomiapolitica19902009santiagodechilefondodeculturaeconomica2015233paginas