El simbolismo del agua y de la piedra en karra maw’n, de Clemente Riedemann

El artículo consiste en un análisis del poemario Karra Maw’n (2015) del valdiviano Clemente Riedemann (1953) desde una perspectiva ecocrítica, que profundiza en la geografía poetizada, en especial, en el agua y en la piedra como elementos que determinan el paisaje. Debido a la violencia ejercida en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Yenny Karen Ariz Castillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2024-06-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/539
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525237129150464
author Yenny Karen Ariz Castillo
author_facet Yenny Karen Ariz Castillo
author_sort Yenny Karen Ariz Castillo
collection DOAJ
description El artículo consiste en un análisis del poemario Karra Maw’n (2015) del valdiviano Clemente Riedemann (1953) desde una perspectiva ecocrítica, que profundiza en la geografía poetizada, en especial, en el agua y en la piedra como elementos que determinan el paisaje. Debido a la violencia ejercida en las luchas territoriales y a partir de la explotación desmedida de recursos, la utilización y el significado socio-cultural de ambos elementos se transforma, lo que provoca la reacción de la naturaleza en forma de terremotos y maremotos; vale decir, los cambios experimentados por el agua y la piedra representan la violencia histórica ejercida en el sur chileno. 
format Article
id doaj-art-9971e807d877484fa4214aff5aad5777
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2024-06-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-9971e807d877484fa4214aff5aad57772025-01-17T19:29:09ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2024-06-0129210.7770/cuhso-v29n2-art1929El simbolismo del agua y de la piedra en karra maw’n, de Clemente RiedemannYenny Karen Ariz Castillo El artículo consiste en un análisis del poemario Karra Maw’n (2015) del valdiviano Clemente Riedemann (1953) desde una perspectiva ecocrítica, que profundiza en la geografía poetizada, en especial, en el agua y en la piedra como elementos que determinan el paisaje. Debido a la violencia ejercida en las luchas territoriales y a partir de la explotación desmedida de recursos, la utilización y el significado socio-cultural de ambos elementos se transforma, lo que provoca la reacción de la naturaleza en forma de terremotos y maremotos; vale decir, los cambios experimentados por el agua y la piedra representan la violencia histórica ejercida en el sur chileno.  https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/539poesía chilena Clemente Riedemann Karra Maw’n ecocrítica
spellingShingle Yenny Karen Ariz Castillo
El simbolismo del agua y de la piedra en karra maw’n, de Clemente Riedemann
CUHSO
poesía chilena
Clemente Riedemann
Karra Maw’n
ecocrítica
title El simbolismo del agua y de la piedra en karra maw’n, de Clemente Riedemann
title_full El simbolismo del agua y de la piedra en karra maw’n, de Clemente Riedemann
title_fullStr El simbolismo del agua y de la piedra en karra maw’n, de Clemente Riedemann
title_full_unstemmed El simbolismo del agua y de la piedra en karra maw’n, de Clemente Riedemann
title_short El simbolismo del agua y de la piedra en karra maw’n, de Clemente Riedemann
title_sort el simbolismo del agua y de la piedra en karra maw n de clemente riedemann
topic poesía chilena
Clemente Riedemann
Karra Maw’n
ecocrítica
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/539
work_keys_str_mv AT yennykarenarizcastillo elsimbolismodelaguaydelapiedraenkarramawndeclementeriedemann