La evolución del pensamiento económico en el último cuarto de siglo y su influencia en la América Latina
En este artículo, publicado originalmente en 1956, Juan F. Noyola realiza un recuento sobre los modelos para la teoría económica que imperaron hasta ese momento del siglo XX, en particular a partir de la Gran Depresión, fenómeno del cual se desprendieron diversas teorías importantes que buscaban exp...
Saved in:
Main Author: | Juan F. Noyola Vázquez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2021-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31367980009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA AMÉRICA LATINA. Del desencanto del siglo XX a los desafíos del XXI
by: José De Gregorio
Published: (2008-01-01) -
Impacto de la repatriación de utilidades de la IED estadounidense en América Latina
by: José Israel Briseño Perezyera, et al.
Published: (2015-01-01) -
¿Pensar Marx desde América Latina? El problema de la descolonización del pensamiento crítico contemporáneo
by: Juan José Bautista Segales
Published: (2022-01-01) -
El pensamiento de la CEPAL y su evolución*
by: Aníbal Pinto
Published: (2019-01-01) -
EL PENSAMIENTO ECONÓMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ECONOMÍA DE CHILE
by: Felipe Correa Mautz
Published: (2016-01-01)