Representación discursiva del ciberacoso sexual a menores: del chat a la sentencia judicial
Este artículo aborda la representación discursiva del ciberacoso sexual a menores (CSM) en dos géneros distintos: sentencias judiciales y conversaciones por chat. Siguiendo el modelo de análisis discursivo de CSM diseñado por Lorenzo-Dus (2023) y aplicando los modelos de (des)cortesía de Brown y Lev...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Aragonese |
Published: |
Escola d'Administració Pública de Catalunya
2024-12-01
|
Series: | Revista de Llengua i Dret - Journal of Language and Law |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rld/article/view/4231 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841543476772077568 |
---|---|
author | Carmen Pérez-Sabater Andrea García-Montes Nuria Lorenzo-Dus |
author_facet | Carmen Pérez-Sabater Andrea García-Montes Nuria Lorenzo-Dus |
author_sort | Carmen Pérez-Sabater |
collection | DOAJ |
description | Este artículo aborda la representación discursiva del ciberacoso sexual a menores (CSM) en dos géneros distintos: sentencias judiciales y conversaciones por chat. Siguiendo el modelo de análisis discursivo de CSM diseñado por Lorenzo-Dus (2023) y aplicando los modelos de (des)cortesía de Brown y Levinson (1987) y Culpeper (1996, 2011), se estudian las sentencias judiciales almacenadas en el repositorio del CENDOJ sobre CSM y se comparan con chats de conversaciones entre ciberacosadores y víctimas cedidos al equipo investigador por el Ministerio del Interior. En esta comparación se detecta una coincidencia, que se analiza mediante Nvivo 14: el análisis discursivo de la conversación mantenida entre el agresor y la víctima en el chat, así como la selección de partes de esa conversación recogidas en la sentencia judicial, ponen de manifiesto que, en la sección “Hechos probados”, el juez destaca principalmente aquello que se castiga en el Código Penal español. Sin embargo, otras tácticas discursivas presentes en la conversación y que influyen en el bienestar del menor, como el aislamiento mental, no tienen la misma representación en el texto de las sentencias. Este es el primer trabajo que analiza discursivamente conversaciones reales en español entre ciberacosadores y víctimas, de ahí la relevancia de esta investigación. |
format | Article |
id | doaj-art-978062da4ba142f5af0cf4ca887dd619 |
institution | Kabale University |
issn | 0212-5056 2013-1453 |
language | Aragonese |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Escola d'Administració Pública de Catalunya |
record_format | Article |
series | Revista de Llengua i Dret - Journal of Language and Law |
spelling | doaj-art-978062da4ba142f5af0cf4ca887dd6192025-01-13T10:24:36ZargEscola d'Administració Pública de CatalunyaRevista de Llengua i Dret - Journal of Language and Law0212-50562013-14532024-12-0118320310.58992/rld.i82.2024.42313927Representación discursiva del ciberacoso sexual a menores: del chat a la sentencia judicialCarmen Pérez-Sabater0https://orcid.org/0000-0002-8475-6790Andrea García-Montes1https://orcid.org/0000-0002-7404-0879Nuria Lorenzo-Dus2https://orcid.org/0000-0002-6211-7939Universitat Politècnica de ValènciaUniversitat Politècnica de ValènciaSwansea UniversityEste artículo aborda la representación discursiva del ciberacoso sexual a menores (CSM) en dos géneros distintos: sentencias judiciales y conversaciones por chat. Siguiendo el modelo de análisis discursivo de CSM diseñado por Lorenzo-Dus (2023) y aplicando los modelos de (des)cortesía de Brown y Levinson (1987) y Culpeper (1996, 2011), se estudian las sentencias judiciales almacenadas en el repositorio del CENDOJ sobre CSM y se comparan con chats de conversaciones entre ciberacosadores y víctimas cedidos al equipo investigador por el Ministerio del Interior. En esta comparación se detecta una coincidencia, que se analiza mediante Nvivo 14: el análisis discursivo de la conversación mantenida entre el agresor y la víctima en el chat, así como la selección de partes de esa conversación recogidas en la sentencia judicial, ponen de manifiesto que, en la sección “Hechos probados”, el juez destaca principalmente aquello que se castiga en el Código Penal español. Sin embargo, otras tácticas discursivas presentes en la conversación y que influyen en el bienestar del menor, como el aislamiento mental, no tienen la misma representación en el texto de las sentencias. Este es el primer trabajo que analiza discursivamente conversaciones reales en español entre ciberacosadores y víctimas, de ahí la relevancia de esta investigación.https://revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rld/article/view/4231análisis del discursoestrategias discursivas(des)cortesíaciberacoso sexual a menoressentencia judicial |
spellingShingle | Carmen Pérez-Sabater Andrea García-Montes Nuria Lorenzo-Dus Representación discursiva del ciberacoso sexual a menores: del chat a la sentencia judicial Revista de Llengua i Dret - Journal of Language and Law análisis del discurso estrategias discursivas (des)cortesía ciberacoso sexual a menores sentencia judicial |
title | Representación discursiva del ciberacoso sexual a menores: del chat a la sentencia judicial |
title_full | Representación discursiva del ciberacoso sexual a menores: del chat a la sentencia judicial |
title_fullStr | Representación discursiva del ciberacoso sexual a menores: del chat a la sentencia judicial |
title_full_unstemmed | Representación discursiva del ciberacoso sexual a menores: del chat a la sentencia judicial |
title_short | Representación discursiva del ciberacoso sexual a menores: del chat a la sentencia judicial |
title_sort | representacion discursiva del ciberacoso sexual a menores del chat a la sentencia judicial |
topic | análisis del discurso estrategias discursivas (des)cortesía ciberacoso sexual a menores sentencia judicial |
url | https://revistes.eapc.gencat.cat/index.php/rld/article/view/4231 |
work_keys_str_mv | AT carmenperezsabater representaciondiscursivadelciberacososexualamenoresdelchatalasentenciajudicial AT andreagarciamontes representaciondiscursivadelciberacososexualamenoresdelchatalasentenciajudicial AT nurialorenzodus representaciondiscursivadelciberacososexualamenoresdelchatalasentenciajudicial |