Case Report Outbreak of Winter Coccidiosis in calves from Northwestern Argentina

La coccidiosis es una infección intestinal causada por protozoos del género Eimeria. Cuando la enfermedad ocurre en invierno se conoce como coccidiosis de invierno. En julio de 2021, dos terneros fueron remitidos al INTA-Salta SDVE para determinar la causa de la muerte. Estos animales pertenecían a...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Leandro Olmos, A. Avellaneda-Cáceres, L.S. Aguirre, G.V. Sandoval, D.M. Medina, G. Vitulli-Moya, L.A. Colque-Caro, J.F. Micheloud
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 2022-01-01
Series:RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86474225002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La coccidiosis es una infección intestinal causada por protozoos del género Eimeria. Cuando la enfermedad ocurre en invierno se conoce como coccidiosis de invierno. En julio de 2021, dos terneros fueron remitidos al INTA-Salta SDVE para determinar la causa de la muerte. Estos animales pertenecían a un rebaño que había presentado signos clínicos, como diarrea sanguinolenta, mal estado y muerte. Posteriormente, se decidió realizar una visita al establecimiento en donde se tomaron muestras de heces en la finca para estudios parasitológicos y se realizó la necropsia de otro animal muerto del mismo rodeo en una visita realizada al establecimiento. Sumado a esto, se recolectaron datos meteorológicos (Tmax, Tmin, Tmed) en el periodo previo a la muerte de los animales y al momento del brote. Los tres terneros a los que se les realizó la necropsia mostraron engrosamiento de la mucosa del ciego, colon y recto, con presencia de ulceraciones en la mucosa del ciego y coágulos de fibrina. Los valores medios de OPG fueron 986,6 (±1693,06), oscilando entre 0 y 5040 OPG y la especie de mayor prevalencia fue Eimeria zuernii. Por otro lado, se observó que las muertes estuvieron relacionadas al momento en donde las temperaturas disminuyeron. Con base en los resultados de los estudios, concluimos que el diagnóstico es coccidiosis de invierno.
ISSN:0325-8718
1669-2314