¿Quién, cómo y porqué cuida? Análisis y propuestas para desmontar la organización social, política y económica de los cuidados en América Latina
La forma en la cual una sociedad gestiona y provee los cuidados necesarios para su supervivencia y reproducción no es neutral al género. Dicha organización funciona, en gran parte, debido a la enorme cantidad de trabajo no remunerado que realizan las mujeres en el ámbito familiar, afectando así su i...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2024-01-01
|
Series: | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88476101004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1825207588940152832 |
---|---|
author | Lourdes Gabriela Jimenez Brito |
author_facet | Lourdes Gabriela Jimenez Brito |
author_sort | Lourdes Gabriela Jimenez Brito |
collection | DOAJ |
description | La forma en la cual una sociedad gestiona y provee los cuidados necesarios para su supervivencia y reproducción no es neutral al género. Dicha organización funciona, en gran parte, debido a la enorme cantidad de trabajo no remunerado que realizan las mujeres en el ámbito familiar, afectando así su igualdad, libertad y dignidad. Este documento identifica, en primer lugar, los componentes que conforman la organización social de los cuidados en América Latina a partir de tres dimensiones de análisis: (a) sociocultural; (b) política y (c) económica. Y, en segundo lugar, propone una selección de mecanismos que podrían contribuir a transformar los componentes que conforman esa organización. Se toma como punto de partida la propuesta teórica de “implosión de los regímenes de cuidados” de Juliana Martínez Franzoni (2021) para proponer una serie de estrategias que contribuirían a desmontar la actual organización social de los cuidados en la región. El trabajo encuentra que, en forma articulada, estas tres categorías analíticas evidencian la forma bajo la cual se responsabiliza a las mujeres como cuidadoras primarias; ciertas políticas públicas contribuyen a cristalizar roles de género que especializan a las mujeres en el trabajo de cuidados y las relega al mundo doméstico; y finalmente, pone en evidencia que la lógica del mercado laboral responde, principalmente, a un modelo de hombre proveedor sin responsabilidades familiares, lo que contribuye a mantener y reproducir la desigualdad en contra de las mujeres. |
format | Article |
id | doaj-art-925647d3fe1f45de837ec20939b1399c |
institution | Kabale University |
issn | 1405-9436 2448-7724 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Universidad de Guadalajara |
record_format | Article |
series | Revista de Estudios de Género: La Ventana |
spelling | doaj-art-925647d3fe1f45de837ec20939b1399c2025-02-06T23:27:24ZspaUniversidad de GuadalajaraRevista de Estudios de Género: La Ventana1405-94362448-77242024-01-01759112152https://doi.org/10.32870/lv.v7i59.7744¿Quién, cómo y porqué cuida? Análisis y propuestas para desmontar la organización social, política y económica de los cuidados en América LatinaLourdes Gabriela Jimenez BritoLa forma en la cual una sociedad gestiona y provee los cuidados necesarios para su supervivencia y reproducción no es neutral al género. Dicha organización funciona, en gran parte, debido a la enorme cantidad de trabajo no remunerado que realizan las mujeres en el ámbito familiar, afectando así su igualdad, libertad y dignidad. Este documento identifica, en primer lugar, los componentes que conforman la organización social de los cuidados en América Latina a partir de tres dimensiones de análisis: (a) sociocultural; (b) política y (c) económica. Y, en segundo lugar, propone una selección de mecanismos que podrían contribuir a transformar los componentes que conforman esa organización. Se toma como punto de partida la propuesta teórica de “implosión de los regímenes de cuidados” de Juliana Martínez Franzoni (2021) para proponer una serie de estrategias que contribuirían a desmontar la actual organización social de los cuidados en la región. El trabajo encuentra que, en forma articulada, estas tres categorías analíticas evidencian la forma bajo la cual se responsabiliza a las mujeres como cuidadoras primarias; ciertas políticas públicas contribuyen a cristalizar roles de género que especializan a las mujeres en el trabajo de cuidados y las relega al mundo doméstico; y finalmente, pone en evidencia que la lógica del mercado laboral responde, principalmente, a un modelo de hombre proveedor sin responsabilidades familiares, lo que contribuye a mantener y reproducir la desigualdad en contra de las mujeres.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88476101004organización social del cuidadodivisión sexual del trabajoamérica latinadesigualdad de génerofeminismo |
spellingShingle | Lourdes Gabriela Jimenez Brito ¿Quién, cómo y porqué cuida? Análisis y propuestas para desmontar la organización social, política y económica de los cuidados en América Latina Revista de Estudios de Género: La Ventana organización social del cuidado división sexual del trabajo américa latina desigualdad de género feminismo |
title | ¿Quién, cómo y porqué cuida? Análisis y propuestas para desmontar la organización social, política y económica de los cuidados en América Latina |
title_full | ¿Quién, cómo y porqué cuida? Análisis y propuestas para desmontar la organización social, política y económica de los cuidados en América Latina |
title_fullStr | ¿Quién, cómo y porqué cuida? Análisis y propuestas para desmontar la organización social, política y económica de los cuidados en América Latina |
title_full_unstemmed | ¿Quién, cómo y porqué cuida? Análisis y propuestas para desmontar la organización social, política y económica de los cuidados en América Latina |
title_short | ¿Quién, cómo y porqué cuida? Análisis y propuestas para desmontar la organización social, política y económica de los cuidados en América Latina |
title_sort | quien como y porque cuida analisis y propuestas para desmontar la organizacion social politica y economica de los cuidados en america latina |
topic | organización social del cuidado división sexual del trabajo américa latina desigualdad de género feminismo |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88476101004 |
work_keys_str_mv | AT lourdesgabrielajimenezbrito quiencomoyporquecuidaanalisisypropuestasparadesmontarlaorganizacionsocialpoliticayeconomicadeloscuidadosenamericalatina |