Relación entre el estado redox celular y marcadores sistémicos de inflamación

<strong>Fundamento:</strong> la relación entre la forma reducida y oxidada del glutatión, GSH/GSSG, es frecuentemente utilizada como indicador del estado redox celular. En las condiciones donde se generan altos niveles de especies oxidantes, se pueden aumentar los requerimientos de gluta...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gretel Riverón Forment, Tatiana Acosta Sánchez, Lilia Caridad Marín Padrón, Yaíma Zúñiga Rosales, Bárbara Torres Rives, Jacqueline Pérez Rodríguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos 2021-07-01
Series:Revista Finlay
Subjects:
Online Access:https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/1007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<strong>Fundamento:</strong> la relación entre la forma reducida y oxidada del glutatión, GSH/GSSG, es frecuentemente utilizada como indicador del estado redox celular. En las condiciones donde se generan altos niveles de especies oxidantes, se pueden aumentar los requerimientos de glutatión reducido, y por tanto, afectarse el estado redox celular. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar la relación entre el estado redox celular y marcadores sistémicos de inflamación. <br /><strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio descriptivo en una serie de 56 casos remitidos de la consulta de inmunogenética, en edades comprendidas entre 1 y 76 años, de ambos sexos. Se determinaron la velocidad de eritrosedimentación y los niveles séricos de proteína C-reactiva como marcadores sistémicos de inflamación. La relación GSH/GSSG se calculó a partir de las concentraciones intraeritrocitarias de glutatión reducido y su forma oxidada, las que fueron determinadas mediante un método de HPLC-UV. <br /><strong>Resultados:</strong> la relación GSH/GSSG promedio fue de 7,9 (IC 95 %:6,4-9,4) y la edad no influyó en esta proporción. En los casos que tenían valores alterados de los marcadores de inflamación, mostraban una disminución en la relación GSH/GSSG. El estado redox celular se correlacionó negativamente con los valores de la eritrosedimentación (r=-0,41; p=0,017). Sin embargo, esta asociación no aparece cuando se analizan los niveles de proteína C-reactiva. <br /><strong>Conclusiones:</strong> los pacientes que presentan alteraciones en los marcadores de inflamación muestran cambios en el estado redox celular. El estudio combinado de estos biomarcadores permite realizar un análisis integral del estado de salud del paciente con enfermedades inflamatorias.
ISSN:2221-2434