Caracterización clínica de dengue con signos de alarma y dengue grave en adultos. Hospital Roosevelt, Guatemala

Introducción: El dengue es uno de los arbovirus de mayor importancia clínica y epidemiológica a nivel mundial. En Guatemala, durante el 2023 se registró el número más alto de casos en los últimos 10 años y un incremento de 135% en el número de casos comparado con el 2022. Objetivo: Caracterización c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sabrina Navas, Mariana Guzmán Torres, Diana Karina Baldizón Pernillo, Deemi Fernanda Orellana Pinto, Ana Johanna Samayoa Bran
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de la República 2024-09-01
Series:Anales de la Facultad de Medicina
Subjects:
Online Access:https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/1541
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1846141310481727488
author Sabrina Navas
Mariana Guzmán Torres
Diana Karina Baldizón Pernillo
Deemi Fernanda Orellana Pinto
Ana Johanna Samayoa Bran
author_facet Sabrina Navas
Mariana Guzmán Torres
Diana Karina Baldizón Pernillo
Deemi Fernanda Orellana Pinto
Ana Johanna Samayoa Bran
author_sort Sabrina Navas
collection DOAJ
description Introducción: El dengue es uno de los arbovirus de mayor importancia clínica y epidemiológica a nivel mundial. En Guatemala, durante el 2023 se registró el número más alto de casos en los últimos 10 años y un incremento de 135% en el número de casos comparado con el 2022. Objetivo: Caracterización clínica de dengue con signos de alarma y dengue grave.  Metodología: Estudio descriptivo transversal retrospectivo, incluyó registros de 206 pacientes con signos de alarma de dengue que acudieron a la Emergencia de Adultos del Hospital Roosevelt de Guatemala, del 26 de septiembre al 26 de noviembre del 2023. Resultados: Predominó el sexo femenino en 54,4% y el grupo etario de 12-22 años en 51,0%. El principal signo de alarma fue el sangrado en 63,6%. Las mayores complicaciones fueron hepatopatía en 9,2%, choque en 5,8% y alteración neurológica en 2,9%. Respecto a los parámetros hematológicos, predominaron la trombocitopenia en 93,2%, leucopenia en 53,9% y linfocitosis en 71,4%. Las transaminasas AST y ALT presentaron elevación en 97,0% (96/99) y 91,0% (142/156), respectivamente. Los tiempos de coagulación se mostraron prolongados en 55,9% (104/186) para TPT y en 22,6% (42/186) para TP. Hubo 78,7% de positividad (148/188) para dengue. El 8,3% (17/206) de los pacientes fue referido al área crítica por clasificación de dengue grave. Conclusión: Estos datos aportan una mejora en el reconocimiento y el manejo clínico adecuado de casos con signos de alarma y dengue grave, que pueden contribuir para disminuir la carga de morbimortalidad de esta enfermedad en el país.
format Article
id doaj-art-72cd93c05cc14096b56048dd0653b273
institution Kabale University
issn 2301-1254
language English
publishDate 2024-09-01
publisher Universidad de la República
record_format Article
series Anales de la Facultad de Medicina
spelling doaj-art-72cd93c05cc14096b56048dd0653b2732024-12-04T12:28:57ZengUniversidad de la RepúblicaAnales de la Facultad de Medicina2301-12542024-09-01112e203e20310.25184/anfamed2024v11n2a41541Caracterización clínica de dengue con signos de alarma y dengue grave en adultos. Hospital Roosevelt, GuatemalaSabrina NavasMariana Guzmán TorresDiana Karina Baldizón PernilloDeemi Fernanda Orellana PintoAna Johanna Samayoa BranIntroducción: El dengue es uno de los arbovirus de mayor importancia clínica y epidemiológica a nivel mundial. En Guatemala, durante el 2023 se registró el número más alto de casos en los últimos 10 años y un incremento de 135% en el número de casos comparado con el 2022. Objetivo: Caracterización clínica de dengue con signos de alarma y dengue grave.  Metodología: Estudio descriptivo transversal retrospectivo, incluyó registros de 206 pacientes con signos de alarma de dengue que acudieron a la Emergencia de Adultos del Hospital Roosevelt de Guatemala, del 26 de septiembre al 26 de noviembre del 2023. Resultados: Predominó el sexo femenino en 54,4% y el grupo etario de 12-22 años en 51,0%. El principal signo de alarma fue el sangrado en 63,6%. Las mayores complicaciones fueron hepatopatía en 9,2%, choque en 5,8% y alteración neurológica en 2,9%. Respecto a los parámetros hematológicos, predominaron la trombocitopenia en 93,2%, leucopenia en 53,9% y linfocitosis en 71,4%. Las transaminasas AST y ALT presentaron elevación en 97,0% (96/99) y 91,0% (142/156), respectivamente. Los tiempos de coagulación se mostraron prolongados en 55,9% (104/186) para TPT y en 22,6% (42/186) para TP. Hubo 78,7% de positividad (148/188) para dengue. El 8,3% (17/206) de los pacientes fue referido al área crítica por clasificación de dengue grave. Conclusión: Estos datos aportan una mejora en el reconocimiento y el manejo clínico adecuado de casos con signos de alarma y dengue grave, que pueden contribuir para disminuir la carga de morbimortalidad de esta enfermedad en el país.https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/1541signos de alarmadengue gravecaracterización clínicaguatemala
spellingShingle Sabrina Navas
Mariana Guzmán Torres
Diana Karina Baldizón Pernillo
Deemi Fernanda Orellana Pinto
Ana Johanna Samayoa Bran
Caracterización clínica de dengue con signos de alarma y dengue grave en adultos. Hospital Roosevelt, Guatemala
Anales de la Facultad de Medicina
signos de alarma
dengue grave
caracterización clínica
guatemala
title Caracterización clínica de dengue con signos de alarma y dengue grave en adultos. Hospital Roosevelt, Guatemala
title_full Caracterización clínica de dengue con signos de alarma y dengue grave en adultos. Hospital Roosevelt, Guatemala
title_fullStr Caracterización clínica de dengue con signos de alarma y dengue grave en adultos. Hospital Roosevelt, Guatemala
title_full_unstemmed Caracterización clínica de dengue con signos de alarma y dengue grave en adultos. Hospital Roosevelt, Guatemala
title_short Caracterización clínica de dengue con signos de alarma y dengue grave en adultos. Hospital Roosevelt, Guatemala
title_sort caracterizacion clinica de dengue con signos de alarma y dengue grave en adultos hospital roosevelt guatemala
topic signos de alarma
dengue grave
caracterización clínica
guatemala
url https://revistas.udelar.edu.uy/OJS/index.php/anfamed/article/view/1541
work_keys_str_mv AT sabrinanavas caracterizacionclinicadedengueconsignosdealarmaydenguegraveenadultoshospitalrooseveltguatemala
AT marianaguzmantorres caracterizacionclinicadedengueconsignosdealarmaydenguegraveenadultoshospitalrooseveltguatemala
AT dianakarinabaldizonpernillo caracterizacionclinicadedengueconsignosdealarmaydenguegraveenadultoshospitalrooseveltguatemala
AT deemifernandaorellanapinto caracterizacionclinicadedengueconsignosdealarmaydenguegraveenadultoshospitalrooseveltguatemala
AT anajohannasamayoabran caracterizacionclinicadedengueconsignosdealarmaydenguegraveenadultoshospitalrooseveltguatemala