Tratamiento rehabilitador para mejorar la discapacidad motriz en pacientes con esclerosis múltiple

Introducción: La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante, autoinmune y compleja. La persona enferma presenta síntomas que limitan el estado funcional, el 75 % presenta pérdida de equilibrio y trastornos de la marcha que condicionan un aumento del número de caídas con las consiguientes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sonia Alexandra Alvarez Carrión, María Belén Pérez García, David Marcelo Guevara Hernández, Marcos Vinicio Caiza Ruiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2024-02-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/18927
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546438193971200
author Sonia Alexandra Alvarez Carrión
María Belén Pérez García
David Marcelo Guevara Hernández
Marcos Vinicio Caiza Ruiz
author_facet Sonia Alexandra Alvarez Carrión
María Belén Pérez García
David Marcelo Guevara Hernández
Marcos Vinicio Caiza Ruiz
author_sort Sonia Alexandra Alvarez Carrión
collection DOAJ
description Introducción: La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante, autoinmune y compleja. La persona enferma presenta síntomas que limitan el estado funcional, el 75 % presenta pérdida de equilibrio y trastornos de la marcha que condicionan un aumento del número de caídas con las consiguientes complicaciones que esto genera para el estado de salud general. Objetivo: Evaluar los resultados de una intervención fisioterapéutica para mejorar la discapacidad motriz en pacientes con esclerosis múltiple. Métodos: Se realizó una investigación aplicada, que contó con un diseño descriptivo. El universo estuvo compuesto por 21 pacientes con diagnóstico confirmado de esclerosis múltiple. Se aplicó una intervención fisioterapéutica durante un periodo de 10 meses que incluyó como variables el equilibrio y la marcha. Se utilizó la prueba de rangos con signos de Wilcoxon para comparar los resultados del pretest y postest en relación con el equilibrio, la longitud y amplitud del paso; así como la prueba d de Cohen para determinar el tamaño del efecto. Resultados: Promedio de edad de 43,56 años (desviación estándar de 15,44), predominio del sexo femenino (52,38 %) y con tiempo de evolución de la enfermedad entre 3 y 6 años (57,14 %). Durante el pretest predominaron los pacientes con fuerza muscular deficiente(47,62 %) y la media de longitud del paso fue de 51,7 cm y de la amplitud fue de 23,4 cm. Durante el postest mejoraron todos los indicadores. Conclusiones: La intervención fisioterapéutica aplicada en pacientes con esclerosis múltiple mejora el equilibrio y los elementos relacionados con la marcha.
format Article
id doaj-art-71363a7d9fb74d7fa1584a7f210b3206
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2024-02-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-71363a7d9fb74d7fa1584a7f210b32062025-01-10T19:01:59ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-02-01531923Tratamiento rehabilitador para mejorar la discapacidad motriz en pacientes con esclerosis múltipleSonia Alexandra Alvarez Carrión0https://orcid.org/0000-0002-9439-2257María Belén Pérez García1https://orcid.org/0000-0003-1015-6212David Marcelo Guevara Hernández2https://orcid.org/0000-0001-5063-0519Marcos Vinicio Caiza Ruiz3https://orcid.org/0000-0002-9181-5699Universidad Nacional de ChimborazoUniversidad Nacional de ChimborazoUniversidad Nacional de ChimborazoUniversidad Nacional de ChimborazoIntroducción: La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante, autoinmune y compleja. La persona enferma presenta síntomas que limitan el estado funcional, el 75 % presenta pérdida de equilibrio y trastornos de la marcha que condicionan un aumento del número de caídas con las consiguientes complicaciones que esto genera para el estado de salud general. Objetivo: Evaluar los resultados de una intervención fisioterapéutica para mejorar la discapacidad motriz en pacientes con esclerosis múltiple. Métodos: Se realizó una investigación aplicada, que contó con un diseño descriptivo. El universo estuvo compuesto por 21 pacientes con diagnóstico confirmado de esclerosis múltiple. Se aplicó una intervención fisioterapéutica durante un periodo de 10 meses que incluyó como variables el equilibrio y la marcha. Se utilizó la prueba de rangos con signos de Wilcoxon para comparar los resultados del pretest y postest en relación con el equilibrio, la longitud y amplitud del paso; así como la prueba d de Cohen para determinar el tamaño del efecto. Resultados: Promedio de edad de 43,56 años (desviación estándar de 15,44), predominio del sexo femenino (52,38 %) y con tiempo de evolución de la enfermedad entre 3 y 6 años (57,14 %). Durante el pretest predominaron los pacientes con fuerza muscular deficiente(47,62 %) y la media de longitud del paso fue de 51,7 cm y de la amplitud fue de 23,4 cm. Durante el postest mejoraron todos los indicadores. Conclusiones: La intervención fisioterapéutica aplicada en pacientes con esclerosis múltiple mejora el equilibrio y los elementos relacionados con la marcha. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/18927enfermedades del sistema nervioso centralequilibrio posturalesclerosis múltiplemarcha.
spellingShingle Sonia Alexandra Alvarez Carrión
María Belén Pérez García
David Marcelo Guevara Hernández
Marcos Vinicio Caiza Ruiz
Tratamiento rehabilitador para mejorar la discapacidad motriz en pacientes con esclerosis múltiple
Revista Cubana de Medicina Militar
enfermedades del sistema nervioso central
equilibrio postural
esclerosis múltiple
marcha.
title Tratamiento rehabilitador para mejorar la discapacidad motriz en pacientes con esclerosis múltiple
title_full Tratamiento rehabilitador para mejorar la discapacidad motriz en pacientes con esclerosis múltiple
title_fullStr Tratamiento rehabilitador para mejorar la discapacidad motriz en pacientes con esclerosis múltiple
title_full_unstemmed Tratamiento rehabilitador para mejorar la discapacidad motriz en pacientes con esclerosis múltiple
title_short Tratamiento rehabilitador para mejorar la discapacidad motriz en pacientes con esclerosis múltiple
title_sort tratamiento rehabilitador para mejorar la discapacidad motriz en pacientes con esclerosis multiple
topic enfermedades del sistema nervioso central
equilibrio postural
esclerosis múltiple
marcha.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/18927
work_keys_str_mv AT soniaalexandraalvarezcarrion tratamientorehabilitadorparamejorarladiscapacidadmotrizenpacientesconesclerosismultiple
AT mariabelenperezgarcia tratamientorehabilitadorparamejorarladiscapacidadmotrizenpacientesconesclerosismultiple
AT davidmarceloguevarahernandez tratamientorehabilitadorparamejorarladiscapacidadmotrizenpacientesconesclerosismultiple
AT marcosviniciocaizaruiz tratamientorehabilitadorparamejorarladiscapacidadmotrizenpacientesconesclerosismultiple