Uso de galgas extensiométricas para obtener la fuerza de apriete entornillo autorroscante

Se describe cómo a través de la instrumentación de galgas extensiométricas en tornillos autorroscantes, se logra determinar la tensión generada en el tornillo al momento de aplicar en éste el par torsional. Esto se lleva acabo a través de pruebas de laboratorio, en las cuales se utilizaron tres tipo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Józef Wójcik, Alberto A. Domínguez, Miguel A. Cruz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2007-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10414310
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086303122915328
author Józef Wójcik
Alberto A. Domínguez
Miguel A. Cruz
author_facet Józef Wójcik
Alberto A. Domínguez
Miguel A. Cruz
author_sort Józef Wójcik
collection DOAJ
description Se describe cómo a través de la instrumentación de galgas extensiométricas en tornillos autorroscantes, se logra determinar la tensión generada en el tornillo al momento de aplicar en éste el par torsional. Esto se lleva acabo a través de pruebas de laboratorio, en las cuales se utilizaron tres tipos de acero en la placa en la que el tornillo autorroscante generó su cuerda, acero SAE 1018, SAE 1045 y SAE 1060.Al realizar cada prueba se obtiene la gráfica partorsional-ángulo y tensión-par torsional, las cuales muestran el comportamiento mecánico del ensamble en función de cada tipo de acero.Al desarrollar las pruebas y obtener las gráficas,es posible determinar ventajas y desventajas al utilizar galgas extensiométricas en tornillos autorroscantes, se obtiene la tensión en el tornillo y se determinan las variables del ensamble que más afectan la fuerza de tensiónen éste. Con todo esto se logra proveer la fuerza de apriete necesaria para el óptimo desempeño del ensamble, especialmente en uniones críticas.
format Article
id doaj-art-6ea531029400425d834d7df07c215609
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2007-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-6ea531029400425d834d7df07c2156092025-02-06T16:00:29ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822007-01-01143327332Uso de galgas extensiométricas para obtener la fuerza de apriete entornillo autorroscanteJózef WójcikAlberto A. DomínguezMiguel A. CruzSe describe cómo a través de la instrumentación de galgas extensiométricas en tornillos autorroscantes, se logra determinar la tensión generada en el tornillo al momento de aplicar en éste el par torsional. Esto se lleva acabo a través de pruebas de laboratorio, en las cuales se utilizaron tres tipos de acero en la placa en la que el tornillo autorroscante generó su cuerda, acero SAE 1018, SAE 1045 y SAE 1060.Al realizar cada prueba se obtiene la gráfica partorsional-ángulo y tensión-par torsional, las cuales muestran el comportamiento mecánico del ensamble en función de cada tipo de acero.Al desarrollar las pruebas y obtener las gráficas,es posible determinar ventajas y desventajas al utilizar galgas extensiométricas en tornillos autorroscantes, se obtiene la tensión en el tornillo y se determinan las variables del ensamble que más afectan la fuerza de tensiónen éste. Con todo esto se logra proveer la fuerza de apriete necesaria para el óptimo desempeño del ensamble, especialmente en uniones críticas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10414310tornillo autorroscantefuerza de aprietepar torsionalgalgaextensiométricatensión
spellingShingle Józef Wójcik
Alberto A. Domínguez
Miguel A. Cruz
Uso de galgas extensiométricas para obtener la fuerza de apriete entornillo autorroscante
Ciencia Ergo Sum
tornillo autorroscante
fuerza de apriete
par torsional
galgaextensiométrica
tensión
title Uso de galgas extensiométricas para obtener la fuerza de apriete entornillo autorroscante
title_full Uso de galgas extensiométricas para obtener la fuerza de apriete entornillo autorroscante
title_fullStr Uso de galgas extensiométricas para obtener la fuerza de apriete entornillo autorroscante
title_full_unstemmed Uso de galgas extensiométricas para obtener la fuerza de apriete entornillo autorroscante
title_short Uso de galgas extensiométricas para obtener la fuerza de apriete entornillo autorroscante
title_sort uso de galgas extensiometricas para obtener la fuerza de apriete entornillo autorroscante
topic tornillo autorroscante
fuerza de apriete
par torsional
galgaextensiométrica
tensión
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10414310
work_keys_str_mv AT jozefwojcik usodegalgasextensiometricasparaobtenerlafuerzadeaprieteentornilloautorroscante
AT albertoadominguez usodegalgasextensiometricasparaobtenerlafuerzadeaprieteentornilloautorroscante
AT miguelacruz usodegalgasextensiometricasparaobtenerlafuerzadeaprieteentornilloautorroscante