Condición juvenil y drogas en universitarios: El caso de una universidad regional

En este artículo exponemos una reflexión acerca de la condición juvenil, y se centra la atención en la relación entre la condición juvenil diferenciada de los estudiantes universitarios y el uso de sustancias psicoactivas. Se argumenta que, si bien la condición juvenil es diferenciada frente a las p...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gretel Espinosa-Herrera, Juan Manuel Castellanos-Obregón, David Osorio-García
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Manizales 2016-01-01
Series:Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77346456039
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825208517723684864
author Gretel Espinosa-Herrera
Juan Manuel Castellanos-Obregón
David Osorio-García
author_facet Gretel Espinosa-Herrera
Juan Manuel Castellanos-Obregón
David Osorio-García
author_sort Gretel Espinosa-Herrera
collection DOAJ
description En este artículo exponemos una reflexión acerca de la condición juvenil, y se centra la atención en la relación entre la condición juvenil diferenciada de los estudiantes universitarios y el uso de sustancias psicoactivas. Se argumenta que, si bien la condición juvenil es diferenciada frente a las prácticas de consumo de sustancias psicoactivas se homogenizan las diferencias. Lo anterior se sustenta a partir del caso de una universidad regional. El artículo se desarrolla en dos momentos: en el primero, se aborda el inicio, escalamiento y diversificación del uso de sustancias psicoactivas; en el segundo, se desarrolla la relación con la condición juvenil a partir de la construcción de cuatro categorías. Para lo anterior, se utiliza un cuestionario de la Cicad/OEA, y con ello se busca profundizar en las circunstancias sociales de los usuarios y usuarias, más allá de su experiencia estudiantil universitaria, al tiempo que se busca desnaturalizar la concepción etaria al transformarla en una cualidad social y no en una condición biológica del sujeto.
format Article
id doaj-art-6e9f3833c83244d8a998df3503595aca
institution Kabale University
issn 1692-715X
2027-7679
language English
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad de Manizales
record_format Article
series Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
spelling doaj-art-6e9f3833c83244d8a998df3503595aca2025-02-06T22:48:13ZengUniversidad de ManizalesRevista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud1692-715X2027-76792016-01-0114214511468Condición juvenil y drogas en universitarios: El caso de una universidad regionalGretel Espinosa-HerreraJuan Manuel Castellanos-ObregónDavid Osorio-GarcíaEn este artículo exponemos una reflexión acerca de la condición juvenil, y se centra la atención en la relación entre la condición juvenil diferenciada de los estudiantes universitarios y el uso de sustancias psicoactivas. Se argumenta que, si bien la condición juvenil es diferenciada frente a las prácticas de consumo de sustancias psicoactivas se homogenizan las diferencias. Lo anterior se sustenta a partir del caso de una universidad regional. El artículo se desarrolla en dos momentos: en el primero, se aborda el inicio, escalamiento y diversificación del uso de sustancias psicoactivas; en el segundo, se desarrolla la relación con la condición juvenil a partir de la construcción de cuatro categorías. Para lo anterior, se utiliza un cuestionario de la Cicad/OEA, y con ello se busca profundizar en las circunstancias sociales de los usuarios y usuarias, más allá de su experiencia estudiantil universitaria, al tiempo que se busca desnaturalizar la concepción etaria al transformarla en una cualidad social y no en una condición biológica del sujeto.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77346456039jovencondición socialsexouniversidadsustancia alucinógenaconsumo (tesauro de ciencias sociales de la unesco)
spellingShingle Gretel Espinosa-Herrera
Juan Manuel Castellanos-Obregón
David Osorio-García
Condición juvenil y drogas en universitarios: El caso de una universidad regional
Revista Latinoamericana en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
joven
condición social
sexo
universidad
sustancia alucinógena
consumo (tesauro de ciencias sociales de la unesco)
title Condición juvenil y drogas en universitarios: El caso de una universidad regional
title_full Condición juvenil y drogas en universitarios: El caso de una universidad regional
title_fullStr Condición juvenil y drogas en universitarios: El caso de una universidad regional
title_full_unstemmed Condición juvenil y drogas en universitarios: El caso de una universidad regional
title_short Condición juvenil y drogas en universitarios: El caso de una universidad regional
title_sort condicion juvenil y drogas en universitarios el caso de una universidad regional
topic joven
condición social
sexo
universidad
sustancia alucinógena
consumo (tesauro de ciencias sociales de la unesco)
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77346456039
work_keys_str_mv AT gretelespinosaherrera condicionjuvenilydrogasenuniversitarioselcasodeunauniversidadregional
AT juanmanuelcastellanosobregon condicionjuvenilydrogasenuniversitarioselcasodeunauniversidadregional
AT davidosoriogarcia condicionjuvenilydrogasenuniversitarioselcasodeunauniversidadregional