La emergencia de la alfabetización crítica en IA
La alfabetización en IA puede definirse como los conocimientos y habilidades para comprender, evaluar, utilizar e interactuar con la IA para participar en el mundo. Se trata de la evolución adaptativa de la alfabetización en datos, una primera versión que lidiaba con la IA predictiva. En tanto la pr...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editora Universitária Champagnat - PUCPRESS
2024-12-01
|
Series: | Revista Diálogo Educacional |
Online Access: | https://periodicos.pucpr.br/dialogoeducacional/article/view/32034 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841560629974925312 |
---|---|
author | Alejandro Artopoulos Alejandra Lliteras |
author_facet | Alejandro Artopoulos Alejandra Lliteras |
author_sort | Alejandro Artopoulos |
collection | DOAJ |
description | La alfabetización en IA puede definirse como los conocimientos y habilidades para comprender, evaluar, utilizar e interactuar con la IA para participar en el mundo. Se trata de la evolución adaptativa de la alfabetización en datos, una primera versión que lidiaba con la IA predictiva. En tanto la primera se introduce como una estrategia ordenada, técnica, y hasta neutral, de transición hacia un mundo deseable por venir, la segunda reparó en nutrir el sentido crítico de los ciudadanos (digitales) capaces de distinguir sesgos y desigualdades. ¿se puede sostener un proyecto de alfabetización crítica de la IA? En el presente trabajo analizamos su emergencia en el contexto de democracias acechadas por atropellos algorítmicos. Mediante metodología de mapeo sociotécnico identificamos redes de actores sociales que intentan ensamblar respuestas a los impactos sociopolíticos de la adopción de plataformas con IA que se estabilicen e integren en los sistemas educativos. Se observaron patrones de trayectorias y convergencias, de proyectos como la alfabetización digital, el pensamiento computacional, la alfabetización en medios, y otros. Identificamos los terrenos y bordes disciplinarios, analizamos las limitaciones de los ensambles y proponemos criterios para posibles desarrollos futuros estables. |
format | Article |
id | doaj-art-6b4d9de91f674125bcce477eba02d5a8 |
institution | Kabale University |
issn | 1518-3483 1981-416X |
language | English |
publishDate | 2024-12-01 |
publisher | Editora Universitária Champagnat - PUCPRESS |
record_format | Article |
series | Revista Diálogo Educacional |
spelling | doaj-art-6b4d9de91f674125bcce477eba02d5a82025-01-03T19:56:30ZengEditora Universitária Champagnat - PUCPRESSRevista Diálogo Educacional1518-34831981-416X2024-12-01248310.7213/1981-416X.24.083.DS0119455La emergencia de la alfabetización crítica en IAAlejandro Artopoulos0Alejandra LliterasUdeSA/UBA/CICLa alfabetización en IA puede definirse como los conocimientos y habilidades para comprender, evaluar, utilizar e interactuar con la IA para participar en el mundo. Se trata de la evolución adaptativa de la alfabetización en datos, una primera versión que lidiaba con la IA predictiva. En tanto la primera se introduce como una estrategia ordenada, técnica, y hasta neutral, de transición hacia un mundo deseable por venir, la segunda reparó en nutrir el sentido crítico de los ciudadanos (digitales) capaces de distinguir sesgos y desigualdades. ¿se puede sostener un proyecto de alfabetización crítica de la IA? En el presente trabajo analizamos su emergencia en el contexto de democracias acechadas por atropellos algorítmicos. Mediante metodología de mapeo sociotécnico identificamos redes de actores sociales que intentan ensamblar respuestas a los impactos sociopolíticos de la adopción de plataformas con IA que se estabilicen e integren en los sistemas educativos. Se observaron patrones de trayectorias y convergencias, de proyectos como la alfabetización digital, el pensamiento computacional, la alfabetización en medios, y otros. Identificamos los terrenos y bordes disciplinarios, analizamos las limitaciones de los ensambles y proponemos criterios para posibles desarrollos futuros estables.https://periodicos.pucpr.br/dialogoeducacional/article/view/32034 |
spellingShingle | Alejandro Artopoulos Alejandra Lliteras La emergencia de la alfabetización crítica en IA Revista Diálogo Educacional |
title | La emergencia de la alfabetización crítica en IA |
title_full | La emergencia de la alfabetización crítica en IA |
title_fullStr | La emergencia de la alfabetización crítica en IA |
title_full_unstemmed | La emergencia de la alfabetización crítica en IA |
title_short | La emergencia de la alfabetización crítica en IA |
title_sort | la emergencia de la alfabetizacion critica en ia |
url | https://periodicos.pucpr.br/dialogoeducacional/article/view/32034 |
work_keys_str_mv | AT alejandroartopoulos laemergenciadelaalfabetizacioncriticaenia AT alejandralliteras laemergenciadelaalfabetizacioncriticaenia |