Colonialidad, currículo e interés en la educación musical: el caso del conservatorio del Tolima
Se identifica y analiza el tratamiento curricular dado a las Músicas Colombianas en el programa de Licenciatura en Música del Conservatorio del Tolima en la ciudad de Ibagué - Colombia, el cual tiene entre sus líneas de énfasis este tipo de música; la investigación se soporta en la teoria Modernidad...
Saved in:
Main Author: | Boris Alfonso Salinas-Arias |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2022-01-01
|
Series: | Entramado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=265472214016 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
A colonialidade do saber/ser no currículo do Ensino Médio: desafios da docência na Amazônia Acreana
by: Tânia Mara Rezende Machado, et al.
Published: (2024-12-01) -
Reflexiones desde la colonialidad del poder: desafiando la hegemonía occidental con educación emancipadora y restaurativa
by: Fernando Carvajal Sánchez
Published: (2024-09-01) -
Sistema de generación de arreglos polifónicos para música tradicional de la región andina colombiana basado en algoritmos genéticos
by: Clara Marcela Ovalle Cuervo, et al.
Published: (2018-05-01) -
La reconfiguración de la colonialidad del poder y la construcción del Estado-nación en América Latina
by: Luís Martinez-Andrade
Published: (2008-07-01) -
Michel foucault y la colonialidad del poder
by: Santiago Castro-Gómez
Published: (2007-01-01)