Instrumentos para implementar el teletrabajo en proyectos sobre edición de revistas científicas
Introducción: No existe un sistema de instrumentos metodológicos que permita gestionar y controlar de forma operativa, las tareas inmediatas para editar y publicar resultados científicos a quienes teletrabajan. Objetivo: Elaborar la estructura general y preliminar de los instrumentos del sistema de...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2024-04-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/29546 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841546433498447872 |
---|---|
author | Isabel Damaris Castañeda Pérez Gonzalo Rubio Mejías Gilberto Daniel del Castillo Saíz Mercedes Aluart Rodríguez Emelina Despaigne Carrión Clara Elena Peñalver Rodríguez |
author_facet | Isabel Damaris Castañeda Pérez Gonzalo Rubio Mejías Gilberto Daniel del Castillo Saíz Mercedes Aluart Rodríguez Emelina Despaigne Carrión Clara Elena Peñalver Rodríguez |
author_sort | Isabel Damaris Castañeda Pérez |
collection | DOAJ |
description | Introducción: No existe un sistema de instrumentos metodológicos que permita gestionar y controlar de forma operativa, las tareas inmediatas para editar y publicar resultados científicos a quienes teletrabajan.
Objetivo: Elaborar la estructura general y preliminar de los instrumentos del sistema de gestión del trabajo a distancia, para instituciones del sistema de salud cubano, que cuenten con edición de revistas científicas.
Métodos: Investigación descriptiva, con enfoque cualitativo e inductivo. Se concibió la implementación del teletrabajo a pequeña escala, mediante el pilotaje realizado en el Hospital Universitario "General Calixto García", en el período de septiembre 2019 a octubre de 2023. Se aplicó la triangulación metodológica. En la estrategia de muestreo, se seleccionaron las interrogantes o dudas a explorar, basadas en el estado del conocimiento analizado sobre teletrabajo, además de los participantes expertos en teletrabajo.
Resultados y Comentarios:Se describe el modelo de reporte de teletrabajo, junto con el instructivo técnico para su implementación, así como el cuestionario para entrevistas a decisores y expertos del sector de la salud pública y sus respuestas sobre la temática.
Conclusiones: Los instrumentos básicos, fundamentales del sistema de gestión del teletrabajo, proporcionan percepción de éxito gerencial; facilitan que el teletrabajo sea más accesible para quienes dirigen, en la edición de revistas científicas. |
format | Article |
id | doaj-art-5f469dece18e46378b208a78561f0e9b |
institution | Kabale University |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
publishDate | 2024-04-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj-art-5f469dece18e46378b208a78561f0e9b2025-01-10T19:01:38ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-04-01532958Instrumentos para implementar el teletrabajo en proyectos sobre edición de revistas científicasIsabel Damaris Castañeda Pérez0https://orcid.org/0000-0003-1041-7961Gonzalo Rubio Mejías1https://orcid.org/0000-0001-6367-0907Gilberto Daniel del Castillo Saíz2https://orcid.org/0000-0003-2354-9365Mercedes Aluart Rodríguez3https://orcid.org/0009-0002-8123-9891Emelina Despaigne Carrión4https://orcid.org/0000-0003-3473-2296Clara Elena Peñalver Rodríguez5https://orcid.org/0000-0001-7961-6251Hospital Universitario "General Calixto García", Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García". La HabanaExconsultor económico y medioambiental, jubilado como profesor de UCIMED-FAR, trabajador por cuenta propia. La HabanaUniversidad de Ciencias Médicas de La Habana, Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García". La HabanaCentro Provincial de Información en Ciencias Médicas de La Habana. La HabanaHospital Universitario "General Calixto García", Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García". La HabanaHospital Universitario "General Calixto García", Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de Ciencias Médicas "General Calixto García". La HabanaIntroducción: No existe un sistema de instrumentos metodológicos que permita gestionar y controlar de forma operativa, las tareas inmediatas para editar y publicar resultados científicos a quienes teletrabajan. Objetivo: Elaborar la estructura general y preliminar de los instrumentos del sistema de gestión del trabajo a distancia, para instituciones del sistema de salud cubano, que cuenten con edición de revistas científicas. Métodos: Investigación descriptiva, con enfoque cualitativo e inductivo. Se concibió la implementación del teletrabajo a pequeña escala, mediante el pilotaje realizado en el Hospital Universitario "General Calixto García", en el período de septiembre 2019 a octubre de 2023. Se aplicó la triangulación metodológica. En la estrategia de muestreo, se seleccionaron las interrogantes o dudas a explorar, basadas en el estado del conocimiento analizado sobre teletrabajo, además de los participantes expertos en teletrabajo. Resultados y Comentarios:Se describe el modelo de reporte de teletrabajo, junto con el instructivo técnico para su implementación, así como el cuestionario para entrevistas a decisores y expertos del sector de la salud pública y sus respuestas sobre la temática. Conclusiones: Los instrumentos básicos, fundamentales del sistema de gestión del teletrabajo, proporcionan percepción de éxito gerencial; facilitan que el teletrabajo sea más accesible para quienes dirigen, en la edición de revistas científicas.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/29546encuestas y cuestionariosorganización y administraciónpublicaciones periódicas como asuntosalud públicateletrabajo. |
spellingShingle | Isabel Damaris Castañeda Pérez Gonzalo Rubio Mejías Gilberto Daniel del Castillo Saíz Mercedes Aluart Rodríguez Emelina Despaigne Carrión Clara Elena Peñalver Rodríguez Instrumentos para implementar el teletrabajo en proyectos sobre edición de revistas científicas Revista Cubana de Medicina Militar encuestas y cuestionarios organización y administración publicaciones periódicas como asunto salud pública teletrabajo. |
title | Instrumentos para implementar el teletrabajo en proyectos sobre edición de revistas científicas |
title_full | Instrumentos para implementar el teletrabajo en proyectos sobre edición de revistas científicas |
title_fullStr | Instrumentos para implementar el teletrabajo en proyectos sobre edición de revistas científicas |
title_full_unstemmed | Instrumentos para implementar el teletrabajo en proyectos sobre edición de revistas científicas |
title_short | Instrumentos para implementar el teletrabajo en proyectos sobre edición de revistas científicas |
title_sort | instrumentos para implementar el teletrabajo en proyectos sobre edicion de revistas cientificas |
topic | encuestas y cuestionarios organización y administración publicaciones periódicas como asunto salud pública teletrabajo. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/29546 |
work_keys_str_mv | AT isabeldamariscastanedaperez instrumentosparaimplementarelteletrabajoenproyectossobreedicionderevistascientificas AT gonzalorubiomejias instrumentosparaimplementarelteletrabajoenproyectossobreedicionderevistascientificas AT gilbertodanieldelcastillosaiz instrumentosparaimplementarelteletrabajoenproyectossobreedicionderevistascientificas AT mercedesaluartrodriguez instrumentosparaimplementarelteletrabajoenproyectossobreedicionderevistascientificas AT emelinadespaignecarrion instrumentosparaimplementarelteletrabajoenproyectossobreedicionderevistascientificas AT claraelenapenalverrodriguez instrumentosparaimplementarelteletrabajoenproyectossobreedicionderevistascientificas |