Factores de riesgo para enfermedades oculares. Importancia de la prevención
El aumento de la incidencia de enfermedades oculares es multifactorial; los factores de riesgo relacionados con el individuo, el medio ambiente y la luminancia solar inciden en su génesis. La retina absorbe millares de fotones que provienen de los rayos ultravioletas y del espectro azul que son los...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2017-01-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/517 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577459524993024 |
---|---|
author | Armando Rafael Milanés Armengol Katia Molina Castellanos Marla Milanés Molina Ángel Miguel Ojeda León Alina González Díaz |
author_facet | Armando Rafael Milanés Armengol Katia Molina Castellanos Marla Milanés Molina Ángel Miguel Ojeda León Alina González Díaz |
author_sort | Armando Rafael Milanés Armengol |
collection | DOAJ |
description | El aumento de la incidencia de enfermedades oculares es multifactorial; los factores de riesgo relacionados con el individuo, el medio ambiente y la luminancia solar inciden en su génesis. La retina absorbe millares de fotones que provienen de los rayos ultravioletas y del espectro azul que son los causantes de una mayor fototoxicidad y provocan lesiones irreversibles. Estudiar su patogénesis y analizar a fondo la interacción luz/ojo es imprescindible. La prevención ocular y la personalización de los factores de riesgo son fundamentales con el objetivo de brindar una informacion correcta, adoptando una postura de autovigilancia y seguimiento médico más frecuente. Los continuos avances tecnológicos en el sector de la óptica oftálmica brindan nuevas perspectivas en el ámbito de la prevención. El objetivo de esta revisión es realizar una actualización de este tema para su aplicación en la docencia a estudiantes de medicina y médicos de la atención primaria. |
format | Article |
id | doaj-art-56e1c3f4987441f290005364dc64b3e8 |
institution | Kabale University |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-01-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj-art-56e1c3f4987441f290005364dc64b3e82025-01-30T21:21:58ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342017-01-0171153161300Factores de riesgo para enfermedades oculares. Importancia de la prevenciónArmando Rafael Milanés Armengol0Katia Molina Castellanos1Marla Milanés Molina2Ángel Miguel Ojeda León3Alina González Díaz4Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía LimaHospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía LimaUniversidad de Ciencias MédicasUniversidad de Ciencias MédicasHospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía LimaEl aumento de la incidencia de enfermedades oculares es multifactorial; los factores de riesgo relacionados con el individuo, el medio ambiente y la luminancia solar inciden en su génesis. La retina absorbe millares de fotones que provienen de los rayos ultravioletas y del espectro azul que son los causantes de una mayor fototoxicidad y provocan lesiones irreversibles. Estudiar su patogénesis y analizar a fondo la interacción luz/ojo es imprescindible. La prevención ocular y la personalización de los factores de riesgo son fundamentales con el objetivo de brindar una informacion correcta, adoptando una postura de autovigilancia y seguimiento médico más frecuente. Los continuos avances tecnológicos en el sector de la óptica oftálmica brindan nuevas perspectivas en el ámbito de la prevención. El objetivo de esta revisión es realizar una actualización de este tema para su aplicación en la docencia a estudiantes de medicina y médicos de la atención primaria.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/517factores de riesgooftalmopatíasprevención de enfermedades |
spellingShingle | Armando Rafael Milanés Armengol Katia Molina Castellanos Marla Milanés Molina Ángel Miguel Ojeda León Alina González Díaz Factores de riesgo para enfermedades oculares. Importancia de la prevención Revista Finlay factores de riesgo oftalmopatías prevención de enfermedades |
title | Factores de riesgo para enfermedades oculares. Importancia de la prevención |
title_full | Factores de riesgo para enfermedades oculares. Importancia de la prevención |
title_fullStr | Factores de riesgo para enfermedades oculares. Importancia de la prevención |
title_full_unstemmed | Factores de riesgo para enfermedades oculares. Importancia de la prevención |
title_short | Factores de riesgo para enfermedades oculares. Importancia de la prevención |
title_sort | factores de riesgo para enfermedades oculares importancia de la prevencion |
topic | factores de riesgo oftalmopatías prevención de enfermedades |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/517 |
work_keys_str_mv | AT armandorafaelmilanesarmengol factoresderiesgoparaenfermedadesocularesimportanciadelaprevencion AT katiamolinacastellanos factoresderiesgoparaenfermedadesocularesimportanciadelaprevencion AT marlamilanesmolina factoresderiesgoparaenfermedadesocularesimportanciadelaprevencion AT angelmiguelojedaleon factoresderiesgoparaenfermedadesocularesimportanciadelaprevencion AT alinagonzalezdiaz factoresderiesgoparaenfermedadesocularesimportanciadelaprevencion |