Innovando los estudios de mercado de los quesos artesanales. El valor simbólico del queso de poro
Objetivo: proponer una innovadora forma de analizar el segmento de consumidores par-tiendo del análisis del valor simbólico del queso de poro (originario del estado de Ta-basco, México) para diseñar una estrategia de marketing fundamentada en las representa-ciones sociales e...
Saved in:
Main Authors: | Fernando Cervantes Escoto, América L. Patiño Delgado, Alfredo Cesín Vargas, M. Virginia González Santiago |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2017-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41749480003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Naturaleza, evolución, contrastes e implicaciones de las imitaciones de quesos mexicanos genuinos
by: Abraham Villegas de Gante, et al.
Published: (2015-01-01) -
Análisis de redes en la producción de tres quesos mexicanos genuinos
by: José Fernando Grass Ramírez, et al.
Published: (2015-01-01) -
Alimentos artesanales y tradicionales: el queso Oaxaca como un caso de estudio del Centro de México
by: Aurelio Domínguez-López, et al.
Published: (2011-01-01) -
Inocuidad en alimentos tradicionales: el queso de Poro de Balancán como un caso de estudio
by: Mayra Díaz Ramírez, et al.
Published: (2016-01-01) -
EFECTODEDOS NIVELES DE GRASA SOBRE LA VIDA ÚTIL SENSORIAL DEL QUESO CAMPESINO
by: NC López, et al.
Published: (2009-01-01)