La doctrina militar: del pensamiento estratégico a las operaciones militares

Para pasar del pensamiento y la filosofía de la guerra a su práctica es necesario un puente conceptual que facilite la transformación de los principios en acciones. Ese puente es la doctrina militar, como guía de actuación del mando en combate. Para entender la doctrina es necesario conocer cómo se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Enrique Silvela Díaz-Criado
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2020-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069025
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Para pasar del pensamiento y la filosofía de la guerra a su práctica es necesario un puente conceptual que facilite la transformación de los principios en acciones. Ese puente es la doctrina militar, como guía de actuación del mando en combate. Para entender la doctrina es necesario conocer cómo se genera, de dónde se parte, a través de un análisis histórico y conceptual. Este análisis nos lleva desde las características de las sociedades hasta su esfuerzo en la guerra, acorde con su tiempo.Una vez efectuado el análisis histórico podemos volcarnos en comprender la doctrina militar actual en el caso que nos preocupa, que es el de España y sus Fuerzas Armadas, que responde igualmente a la sociedad española actual.
ISSN:1575-6823
2340-2199