Gasto fiscal e inversiones en mano de obra libre en Hispanoamérica. El caso de Cartagena de Indias (1750-1810)

En el marco de los recientes debates sobre la naturaleza de la monarquía y del imperio español, el Estado fiscal militar y las características del gasto fiscal, este artículo presenta algunas ideas sobre la historiografía que se ha referido a algunos temas que de alguna forma tocan aspectos relacion...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sergio Paolo Solano D
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Industrial de Santander 2019-01-01
Series:Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407564498009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1825201198656913408
author Sergio Paolo Solano D
author_facet Sergio Paolo Solano D
author_sort Sergio Paolo Solano D
collection DOAJ
description En el marco de los recientes debates sobre la naturaleza de la monarquía y del imperio español, el Estado fiscal militar y las características del gasto fiscal, este artículo presenta algunas ideas sobre la historiografía que se ha referido a algunos temas que de alguna forma tocan aspectos relacionados con las inversiones en las colonias y con la demanda de mano de obra por parte de las instituciones de la corona. Me interesa ver, por una parte, en qué medida esos estudios modifican una larga tradición historiográfica sobre las relaciones entre la corona española y sus posesiones en Hispanoamérica, y, por otro lado, como el caso de Cartagena de Indias se ubica en estos debates y cómo puede ayudar a comprender de mejor forma, y a nivel de una localidad, algunas consecuencias sociales de las reformas borbónicas.
format Article
id doaj-art-414cf36ffc4e4f7e8122e0d3b2fe004f
institution Kabale University
issn 0122-2066
2145-8499
language Spanish
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad Industrial de Santander
record_format Article
series Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
spelling doaj-art-414cf36ffc4e4f7e8122e0d3b2fe004f2025-02-07T19:46:12ZspaUniversidad Industrial de SantanderAnuario de Historia Regional y de las Fronteras0122-20662145-84992019-01-0124219523210.18273/revanu.v24n2-2019008Gasto fiscal e inversiones en mano de obra libre en Hispanoamérica. El caso de Cartagena de Indias (1750-1810)Sergio Paolo Solano DEn el marco de los recientes debates sobre la naturaleza de la monarquía y del imperio español, el Estado fiscal militar y las características del gasto fiscal, este artículo presenta algunas ideas sobre la historiografía que se ha referido a algunos temas que de alguna forma tocan aspectos relacionados con las inversiones en las colonias y con la demanda de mano de obra por parte de las instituciones de la corona. Me interesa ver, por una parte, en qué medida esos estudios modifican una larga tradición historiográfica sobre las relaciones entre la corona española y sus posesiones en Hispanoamérica, y, por otro lado, como el caso de Cartagena de Indias se ubica en estos debates y cómo puede ayudar a comprender de mejor forma, y a nivel de una localidad, algunas consecuencias sociales de las reformas borbónicas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407564498009cartagena de indiasreformas borbónicasgasto fiscalsistema de defensatrabajadoresinversionessalarios
spellingShingle Sergio Paolo Solano D
Gasto fiscal e inversiones en mano de obra libre en Hispanoamérica. El caso de Cartagena de Indias (1750-1810)
Anuario de Historia Regional y de las Fronteras
cartagena de indias
reformas borbónicas
gasto fiscal
sistema de defensa
trabajadores
inversiones
salarios
title Gasto fiscal e inversiones en mano de obra libre en Hispanoamérica. El caso de Cartagena de Indias (1750-1810)
title_full Gasto fiscal e inversiones en mano de obra libre en Hispanoamérica. El caso de Cartagena de Indias (1750-1810)
title_fullStr Gasto fiscal e inversiones en mano de obra libre en Hispanoamérica. El caso de Cartagena de Indias (1750-1810)
title_full_unstemmed Gasto fiscal e inversiones en mano de obra libre en Hispanoamérica. El caso de Cartagena de Indias (1750-1810)
title_short Gasto fiscal e inversiones en mano de obra libre en Hispanoamérica. El caso de Cartagena de Indias (1750-1810)
title_sort gasto fiscal e inversiones en mano de obra libre en hispanoamerica el caso de cartagena de indias 1750 1810
topic cartagena de indias
reformas borbónicas
gasto fiscal
sistema de defensa
trabajadores
inversiones
salarios
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=407564498009
work_keys_str_mv AT sergiopaolosolanod gastofiscaleinversionesenmanodeobralibreenhispanoamericaelcasodecartagenadeindias17501810