La reducción en el consumo de bolsas de plástico como elemento clave de un modelo de economía circular: un análisis desde el Derecho
Las conductas humanas consumistas, la cultura del derroche y el modelo económico lineal –arraigado des del origen de la Primera Revolución Industrial en nuestras sociedades– han devenido factores determinantes para la aparición de la crisis climática que amenaza el medio ambiente. Las consecuencias...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
PUCPRESS
2022-05-01
|
Series: | Revista de Direito Econômico e Socioambiental |
Online Access: | https://periodicos.pucpr.br/direitoeconomico/article/view/29822 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841562076321939456 |
---|---|
author | Alba Forns i Gómez |
author_facet | Alba Forns i Gómez |
author_sort | Alba Forns i Gómez |
collection | DOAJ |
description | Las conductas humanas consumistas, la cultura del derroche y el modelo económico lineal –arraigado des del origen de la Primera Revolución Industrial en nuestras sociedades– han devenido factores determinantes para la aparición de la crisis climática que amenaza el medio ambiente. Las consecuencias fatídicas que ya están perjudicando la vida terrestre, han hecho surgir una conciencia ambiental reaccionaria tanto desde la vertiente económica –de la que emana un modelo económico circular– como de la social. La sensibilización aun no es absoluta y es por ello que resulta esencial la intervención legislativa para combatir estas conductas y también para resolver y paliar los efectos que la actuación humana e industrial han ocasionado en el medio ambiente. Este estudio, se centra específicamente sobre el análisis jurídico del impacto que han tenido las bolsas de plástico en los sistemas acuáticos y terrestres y las medidas que aplican los organismos comunitarios –europeos– y los españoles para resolver las afectaciones pasadas y reducir las futuras. Con esta finalidad, después de realizar un análisis general de la economía circular como eje motivador de la adopción de medidas contra el plástico, se examinan en profundidad la Directiva (UE) 2015/720 y su transposición en el ordenamiento jurídico español mediante el Real Decreto 293/2018. |
format | Article |
id | doaj-art-3bb73928617f4ebf9b0026ea69048156 |
institution | Kabale University |
issn | 2179-345X 2179-8214 |
language | English |
publishDate | 2022-05-01 |
publisher | PUCPRESS |
record_format | Article |
series | Revista de Direito Econômico e Socioambiental |
spelling | doaj-art-3bb73928617f4ebf9b0026ea690481562025-01-03T01:07:29ZengPUCPRESSRevista de Direito Econômico e Socioambiental2179-345X2179-82142022-05-0113135410.7213/revdireconsoc.v13i1.2982217234La reducción en el consumo de bolsas de plástico como elemento clave de un modelo de economía circular: un análisis desde el DerechoAlba Forns i Gómez0https://orcid.org/0000-0002-7831-5796Universitat Rovira i Virgili Las conductas humanas consumistas, la cultura del derroche y el modelo económico lineal –arraigado des del origen de la Primera Revolución Industrial en nuestras sociedades– han devenido factores determinantes para la aparición de la crisis climática que amenaza el medio ambiente. Las consecuencias fatídicas que ya están perjudicando la vida terrestre, han hecho surgir una conciencia ambiental reaccionaria tanto desde la vertiente económica –de la que emana un modelo económico circular– como de la social. La sensibilización aun no es absoluta y es por ello que resulta esencial la intervención legislativa para combatir estas conductas y también para resolver y paliar los efectos que la actuación humana e industrial han ocasionado en el medio ambiente. Este estudio, se centra específicamente sobre el análisis jurídico del impacto que han tenido las bolsas de plástico en los sistemas acuáticos y terrestres y las medidas que aplican los organismos comunitarios –europeos– y los españoles para resolver las afectaciones pasadas y reducir las futuras. Con esta finalidad, después de realizar un análisis general de la economía circular como eje motivador de la adopción de medidas contra el plástico, se examinan en profundidad la Directiva (UE) 2015/720 y su transposición en el ordenamiento jurídico español mediante el Real Decreto 293/2018.https://periodicos.pucpr.br/direitoeconomico/article/view/29822 |
spellingShingle | Alba Forns i Gómez La reducción en el consumo de bolsas de plástico como elemento clave de un modelo de economía circular: un análisis desde el Derecho Revista de Direito Econômico e Socioambiental |
title | La reducción en el consumo de bolsas de plástico como elemento clave de un modelo de economía circular: un análisis desde el Derecho |
title_full | La reducción en el consumo de bolsas de plástico como elemento clave de un modelo de economía circular: un análisis desde el Derecho |
title_fullStr | La reducción en el consumo de bolsas de plástico como elemento clave de un modelo de economía circular: un análisis desde el Derecho |
title_full_unstemmed | La reducción en el consumo de bolsas de plástico como elemento clave de un modelo de economía circular: un análisis desde el Derecho |
title_short | La reducción en el consumo de bolsas de plástico como elemento clave de un modelo de economía circular: un análisis desde el Derecho |
title_sort | la reduccion en el consumo de bolsas de plastico como elemento clave de un modelo de economia circular un analisis desde el derecho |
url | https://periodicos.pucpr.br/direitoeconomico/article/view/29822 |
work_keys_str_mv | AT albafornsigomez lareduccionenelconsumodebolsasdeplasticocomoelementoclavedeunmodelodeeconomiacircularunanalisisdesdeelderecho |