Geófitas Litorales En Contextos Arqueológicos De La Costa Arreica, Norte De Chile
Se evalúa el aporte de geófitas en la alimentación de poblaciones de la costa arreica a partir del análisis de material arqueobotánico proveniente de nuevas excavaciones en el sitio Patache A, B, C. Junto con ello, se hace una revisión exhaustiva a la información disponible para sitios arqueológico...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Católica de Temuco in Chile
2023-08-01
|
Series: | CUHSO |
Subjects: | |
Online Access: | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/518 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1841525126134235136 |
---|---|
author | Claudia Silva Díaz Milagros de Ugarte Greene Raquel Pinto Bahamonde Ivonne Farías Quezada Dánisa Catalán Contreras Rodrigo Lorca Hurtado |
author_facet | Claudia Silva Díaz Milagros de Ugarte Greene Raquel Pinto Bahamonde Ivonne Farías Quezada Dánisa Catalán Contreras Rodrigo Lorca Hurtado |
author_sort | Claudia Silva Díaz |
collection | DOAJ |
description |
Se evalúa el aporte de geófitas en la alimentación de poblaciones de la costa arreica a partir del análisis de material arqueobotánico proveniente de nuevas excavaciones en el sitio Patache A, B, C. Junto con ello, se hace una revisión exhaustiva a la información disponible para sitios arqueológicos emplazados en la costa arreica, norte de Chile, que presentan en sus contextos cormos y bulbos recolectados en los oasis de neblina, comunidades vegetales que crecen en el farellón costero gracias a la bruma del litoral conocida como camanchaca, y que, junto a los ambientes de desembocadura, son las principales fuentes de recursos terrestres para esta costa desértica. Asimismo, se repasan ejemplos etnográficos e históricos que traten sobre la recolección y usos de geófitas, junto a información botánica sobre los ciclos de estas plantas, dispersión y visibilidad en los oasis de neblina. A partir de todo lo anterior, se reflexiona acerca de su disponibilidad, estrategias de recolección y aportes a la dieta de los antiguos habitantes de la costa arreica.
|
format | Article |
id | doaj-art-392af1866e994495a3832675a8ad7e32 |
institution | Kabale University |
issn | 2452-610X |
language | English |
publishDate | 2023-08-01 |
publisher | Universidad Católica de Temuco in Chile |
record_format | Article |
series | CUHSO |
spelling | doaj-art-392af1866e994495a3832675a8ad7e322025-01-17T19:33:25ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2023-08-0133110.7770/cuhso-v33n1-art518Geófitas Litorales En Contextos Arqueológicos De La Costa Arreica, Norte De ChileClaudia Silva Díaz0Milagros de Ugarte Greene1Raquel Pinto Bahamonde2Ivonne Farías Quezada3Dánisa Catalán Contreras4Rodrigo Lorca Hurtado5Museo de Historia Natural de Concepción, Colegio de Arqueólogas y Arqueólogos de ChileDirectora Museo de AlhuéInvestigadora independienteUniversidad de ChileColegio de Arqueólogas y Arqueólogos de ChileColegio de Arqueólogas y Arqueólogos de Chile Se evalúa el aporte de geófitas en la alimentación de poblaciones de la costa arreica a partir del análisis de material arqueobotánico proveniente de nuevas excavaciones en el sitio Patache A, B, C. Junto con ello, se hace una revisión exhaustiva a la información disponible para sitios arqueológicos emplazados en la costa arreica, norte de Chile, que presentan en sus contextos cormos y bulbos recolectados en los oasis de neblina, comunidades vegetales que crecen en el farellón costero gracias a la bruma del litoral conocida como camanchaca, y que, junto a los ambientes de desembocadura, son las principales fuentes de recursos terrestres para esta costa desértica. Asimismo, se repasan ejemplos etnográficos e históricos que traten sobre la recolección y usos de geófitas, junto a información botánica sobre los ciclos de estas plantas, dispersión y visibilidad en los oasis de neblina. A partir de todo lo anterior, se reflexiona acerca de su disponibilidad, estrategias de recolección y aportes a la dieta de los antiguos habitantes de la costa arreica. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/518cormosbulbosoasis de neblinarecolecciónarqueobotánica |
spellingShingle | Claudia Silva Díaz Milagros de Ugarte Greene Raquel Pinto Bahamonde Ivonne Farías Quezada Dánisa Catalán Contreras Rodrigo Lorca Hurtado Geófitas Litorales En Contextos Arqueológicos De La Costa Arreica, Norte De Chile CUHSO cormos bulbos oasis de neblina recolección arqueobotánica |
title | Geófitas Litorales En Contextos Arqueológicos De La Costa Arreica, Norte De Chile |
title_full | Geófitas Litorales En Contextos Arqueológicos De La Costa Arreica, Norte De Chile |
title_fullStr | Geófitas Litorales En Contextos Arqueológicos De La Costa Arreica, Norte De Chile |
title_full_unstemmed | Geófitas Litorales En Contextos Arqueológicos De La Costa Arreica, Norte De Chile |
title_short | Geófitas Litorales En Contextos Arqueológicos De La Costa Arreica, Norte De Chile |
title_sort | geofitas litorales en contextos arqueologicos de la costa arreica norte de chile |
topic | cormos bulbos oasis de neblina recolección arqueobotánica |
url | https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/518 |
work_keys_str_mv | AT claudiasilvadiaz geofitaslitoralesencontextosarqueologicosdelacostaarreicanortedechile AT milagrosdeugartegreene geofitaslitoralesencontextosarqueologicosdelacostaarreicanortedechile AT raquelpintobahamonde geofitaslitoralesencontextosarqueologicosdelacostaarreicanortedechile AT ivonnefariasquezada geofitaslitoralesencontextosarqueologicosdelacostaarreicanortedechile AT danisacatalancontreras geofitaslitoralesencontextosarqueologicosdelacostaarreicanortedechile AT rodrigolorcahurtado geofitaslitoralesencontextosarqueologicosdelacostaarreicanortedechile |