La dictadura como encarnación de lo político: anotaciones en torno a Carl Schmitt
El propósito de este artículo es hacer una reconstrucción del concepto de lo político de Carl Schmitt, a partir de la reflexión de sus textos principales y de las críticas que algunos de sus más agudos lectores le han dirigido. La tesis que el texto plantea es que lo político, en Schmitt, equivale a...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2009-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429062003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086101361164288 |
---|---|
author | Wilmar Arley Martínez Márquez |
author_facet | Wilmar Arley Martínez Márquez |
author_sort | Wilmar Arley Martínez Márquez |
collection | DOAJ |
description | El propósito de este artículo es hacer una reconstrucción del concepto de lo político de Carl Schmitt, a partir de la reflexión de sus textos principales y de las críticas que algunos de sus más agudos lectores le han dirigido. La tesis que el texto plantea es que lo político, en Schmitt, equivale a la dictadura. Para demostrar este planteamiento se realiza un análisis de cuatro conceptos centrales en el desarrollo de la concepción del jurista alemán sobre lo político –soberanía, estado de excepción, decisión y enemigo. Análisis que termina por mostrar que dichos conceptos sólo adquieren su contenido explicativo en la figura de la dictadura. |
format | Article |
id | doaj-art-3692e2a977284a168260339bb8237c6b |
institution | Kabale University |
issn | 0121-5167 2462-8433 |
language | Spanish |
publishDate | 2009-01-01 |
publisher | Universidad de Antioquia |
record_format | Article |
series | Estudios Políticos |
spelling | doaj-art-3692e2a977284a168260339bb8237c6b2025-02-06T16:04:10ZspaUniversidad de AntioquiaEstudios Políticos0121-51672462-84332009-01-01344762La dictadura como encarnación de lo político: anotaciones en torno a Carl SchmittWilmar Arley Martínez MárquezEl propósito de este artículo es hacer una reconstrucción del concepto de lo político de Carl Schmitt, a partir de la reflexión de sus textos principales y de las críticas que algunos de sus más agudos lectores le han dirigido. La tesis que el texto plantea es que lo político, en Schmitt, equivale a la dictadura. Para demostrar este planteamiento se realiza un análisis de cuatro conceptos centrales en el desarrollo de la concepción del jurista alemán sobre lo político –soberanía, estado de excepción, decisión y enemigo. Análisis que termina por mostrar que dichos conceptos sólo adquieren su contenido explicativo en la figura de la dictadura.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429062003schmittcarldictadurasoberaníaestado de excepcióndecisión políticaenemigo político |
spellingShingle | Wilmar Arley Martínez Márquez La dictadura como encarnación de lo político: anotaciones en torno a Carl Schmitt Estudios Políticos schmitt carl dictadura soberanía estado de excepción decisión política enemigo político |
title | La dictadura como encarnación de lo político: anotaciones en torno a Carl Schmitt |
title_full | La dictadura como encarnación de lo político: anotaciones en torno a Carl Schmitt |
title_fullStr | La dictadura como encarnación de lo político: anotaciones en torno a Carl Schmitt |
title_full_unstemmed | La dictadura como encarnación de lo político: anotaciones en torno a Carl Schmitt |
title_short | La dictadura como encarnación de lo político: anotaciones en torno a Carl Schmitt |
title_sort | la dictadura como encarnacion de lo politico anotaciones en torno a carl schmitt |
topic | schmitt carl dictadura soberanía estado de excepción decisión política enemigo político |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429062003 |
work_keys_str_mv | AT wilmararleymartinezmarquez ladictaduracomoencarnaciondelopoliticoanotacionesentornoacarlschmitt |