Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo en adultos mayores de Holguín
<strong>Fundamento:</strong> las enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo asociados constituyen un problema de salud en los adultos mayores. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles e ide...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos
2017-09-01
|
Series: | Revista Finlay |
Subjects: | |
Online Access: | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/526 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577450153869312 |
---|---|
author | Pedro Enrique Miguel Soca Yamilé Sarmiento Teruel Antonio Luis Mariño Soler Yadicelis Llorente Columbié Tania Rodríguez Graña Marisol Peña González |
author_facet | Pedro Enrique Miguel Soca Yamilé Sarmiento Teruel Antonio Luis Mariño Soler Yadicelis Llorente Columbié Tania Rodríguez Graña Marisol Peña González |
author_sort | Pedro Enrique Miguel Soca |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento:</strong> las enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo asociados constituyen un problema de salud en los adultos mayores. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles e identificar sus factores de riesgo asociados en los adultos mayores de la provincia Holguín. <br /><strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio transversal con muestreo polietápico de 2 085 personas adultas de 4 municipios de la provincia Holguín. El muestreo se efectuó desde el 2004 al 2013. Las variables analizadas fueron: edad, peso, estatura, índice de masa corporal, perímetro abdominal, perímetro de cadera, índice cintura/cadera, índice cintura/estatura, presión arterial, y complementarios de laboratorio. Las variables cuantitativas se expresaron como media ± desviación estándar de la media con sus respectivos intervalos de confianza de 95 %. <br /><strong>Resultados:</strong> las tasas de prevalencia de enfermedades crónicas y factores asociados fueron sobrepeso: 33,7 %, obesidad: 45,2 %, obesidad abdominal: 68 %, índice cintura/estatura alto: 91,2 %, prehipertensión: 5,4 %, hipertensión arterial: 63,9 %, glucosa basal alterada: 2,7 %, diabetes: 39,5 %, hiperuricemia: 29,6 %, hipertrigliceridemia: 60,9 %, hipercolesterolemia 54,1 %, HDL-colesterol bajo 43,9 %, LDL-colesterol alto 20,7 %, índice aterogénico del plasma alto 53,4 %, síndrome metabólico 56,5 %, cardiopatía isquémica 24,8 %, hipotiroidismo 8,5 %, hábito de fumar 17,3 %, proteína C reactiva positiva 6, 8 % y microalbuminuria positiva 3,4 %.<br /> <strong>Conclusiones:</strong> los adultos mayores presentaron mayor deterioro de las mediciones antropométricas y del perfil lipídico que los adultos no mayores, con elevadas tasas de prevalencia de la mayoría de las enfermedades crónicas no transmisibles estudiadas y sus factores de riesgo asociados. |
format | Article |
id | doaj-art-356cc6f51f3d4f38a636a0cd9244e43b |
institution | Kabale University |
issn | 2221-2434 |
language | Spanish |
publishDate | 2017-09-01 |
publisher | Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Revista Finlay |
spelling | doaj-art-356cc6f51f3d4f38a636a0cd9244e43b2025-01-30T21:21:58ZspaUniversidad de las Ciencias Médicas de CienfuegosRevista Finlay2221-24342017-09-0173155167330Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo en adultos mayores de HolguínPedro Enrique Miguel Soca0Yamilé Sarmiento Teruel1Antonio Luis Mariño Soler2Yadicelis Llorente Columbié3Tania Rodríguez Graña4Marisol Peña González5Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello. Holguín.Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello. Holguín.Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello. Holguín.Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello. Holguín.Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello. Holguín.Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello. Holguín.<strong>Fundamento:</strong> las enfermedades crónicas no transmisibles y sus factores de riesgo asociados constituyen un problema de salud en los adultos mayores. <br /><strong>Objetivo:</strong> determinar la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles e identificar sus factores de riesgo asociados en los adultos mayores de la provincia Holguín. <br /><strong>Métodos:</strong> se realizó un estudio transversal con muestreo polietápico de 2 085 personas adultas de 4 municipios de la provincia Holguín. El muestreo se efectuó desde el 2004 al 2013. Las variables analizadas fueron: edad, peso, estatura, índice de masa corporal, perímetro abdominal, perímetro de cadera, índice cintura/cadera, índice cintura/estatura, presión arterial, y complementarios de laboratorio. Las variables cuantitativas se expresaron como media ± desviación estándar de la media con sus respectivos intervalos de confianza de 95 %. <br /><strong>Resultados:</strong> las tasas de prevalencia de enfermedades crónicas y factores asociados fueron sobrepeso: 33,7 %, obesidad: 45,2 %, obesidad abdominal: 68 %, índice cintura/estatura alto: 91,2 %, prehipertensión: 5,4 %, hipertensión arterial: 63,9 %, glucosa basal alterada: 2,7 %, diabetes: 39,5 %, hiperuricemia: 29,6 %, hipertrigliceridemia: 60,9 %, hipercolesterolemia 54,1 %, HDL-colesterol bajo 43,9 %, LDL-colesterol alto 20,7 %, índice aterogénico del plasma alto 53,4 %, síndrome metabólico 56,5 %, cardiopatía isquémica 24,8 %, hipotiroidismo 8,5 %, hábito de fumar 17,3 %, proteína C reactiva positiva 6, 8 % y microalbuminuria positiva 3,4 %.<br /> <strong>Conclusiones:</strong> los adultos mayores presentaron mayor deterioro de las mediciones antropométricas y del perfil lipídico que los adultos no mayores, con elevadas tasas de prevalencia de la mayoría de las enfermedades crónicas no transmisibles estudiadas y sus factores de riesgo asociados.https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/526ancianoenfermedad crónicaprevalenciafactores de riego |
spellingShingle | Pedro Enrique Miguel Soca Yamilé Sarmiento Teruel Antonio Luis Mariño Soler Yadicelis Llorente Columbié Tania Rodríguez Graña Marisol Peña González Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo en adultos mayores de Holguín Revista Finlay anciano enfermedad crónica prevalencia factores de riego |
title | Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo en adultos mayores de Holguín |
title_full | Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo en adultos mayores de Holguín |
title_fullStr | Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo en adultos mayores de Holguín |
title_full_unstemmed | Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo en adultos mayores de Holguín |
title_short | Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles y factores de riesgo en adultos mayores de Holguín |
title_sort | prevalencia de enfermedades cronicas no transmisibles y factores de riesgo en adultos mayores de holguin |
topic | anciano enfermedad crónica prevalencia factores de riego |
url | https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/526 |
work_keys_str_mv | AT pedroenriquemiguelsoca prevalenciadeenfermedadescronicasnotransmisiblesyfactoresderiesgoenadultosmayoresdeholguin AT yamilesarmientoteruel prevalenciadeenfermedadescronicasnotransmisiblesyfactoresderiesgoenadultosmayoresdeholguin AT antonioluismarinosoler prevalenciadeenfermedadescronicasnotransmisiblesyfactoresderiesgoenadultosmayoresdeholguin AT yadicelisllorentecolumbie prevalenciadeenfermedadescronicasnotransmisiblesyfactoresderiesgoenadultosmayoresdeholguin AT taniarodriguezgrana prevalenciadeenfermedadescronicasnotransmisiblesyfactoresderiesgoenadultosmayoresdeholguin AT marisolpenagonzalez prevalenciadeenfermedadescronicasnotransmisiblesyfactoresderiesgoenadultosmayoresdeholguin |