Úlcera péptica gastroduodenal perforada sellada por el lóbulo izquierdo del hígado

Introducción: La úlcera péptica gastroduodenal perforada se define como un cuadro grave, de abdomen agudo quirúrgico, que se caracteriza por la ruptura de la base de una úlcera preexistente, lo cual provoca la salida del contenido gástrico hacia la cavidad abdominal. Objetivo: Presentar un caso cl...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Royland Bejerano Durán, Ibrahim Roberto Cruz López, Yolanda Caridad Jorge Powell
Format: Article
Language:Spanish
Published: ECIMED 2024-11-01
Series:Revista Cubana de Medicina Militar
Subjects:
Online Access:https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/43740
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841546494222532608
author Royland Bejerano Durán
Ibrahim Roberto Cruz López
Yolanda Caridad Jorge Powell
author_facet Royland Bejerano Durán
Ibrahim Roberto Cruz López
Yolanda Caridad Jorge Powell
author_sort Royland Bejerano Durán
collection DOAJ
description Introducción: La úlcera péptica gastroduodenal perforada se define como un cuadro grave, de abdomen agudo quirúrgico, que se caracteriza por la ruptura de la base de una úlcera preexistente, lo cual provoca la salida del contenido gástrico hacia la cavidad abdominal. Objetivo: Presentar un caso clínico inusual de un paciente con úlcera péptica gastroduodenal perforada. Caso clínico: Paciente masculino de 62 años de edad, con antecedentes personales de úlcera péptica, que se presentó a urgencias por dolor abdominal intenso, en "puñalada", que rápidamente se diseminó a todo el abdomen, asociado a vómitos, malestar general, reacción peritoneal, hiperestesia cutánea y "abdomen en tabla"; se sospechó una úlcera péptica gastroduodenal perforada, pero en la radiografía de abdomen no se observó neumoperitoneo. Se decidió intervenir quirúrgicamente, por la urgencia del cuadro y durante el procedimiento se constató que el lóbulo izquierdo del hígado ocultaba la perforación. Conclusiones: La úlcera péptica gastroduodenal perforada es una afección poco frecuente en la actualidad; al actuar como un apósito ocluyente, el lóbulo izquierdo del hígado oculta la lesión y provoca complicaciones, así como un diagnóstico erróneo o tardío.
format Article
id doaj-art-309e5309c31b4f588904b97c5142ba9e
institution Kabale University
issn 1561-3046
language Spanish
publishDate 2024-11-01
publisher ECIMED
record_format Article
series Revista Cubana de Medicina Militar
spelling doaj-art-309e5309c31b4f588904b97c5142ba9e2025-01-10T19:00:38ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462024-11-015341062Úlcera péptica gastroduodenal perforada sellada por el lóbulo izquierdo del hígadoRoyland Bejerano Durán0https://orcid.org/0000-0002-6333-5743Ibrahim Roberto Cruz López1https://orcid.org/0009-0006-0390-4154Yolanda Caridad Jorge Powell2https://orcid.org/0009-0009-7601-6387Universidad de Ciencias Médicas de la Habana Facultad de Ciencias Médicas 10 de octubreUniversidad de Ciencias Médicas de la Habana Facultad de Ciencias Médicas 10 de octubreUniversidad de Ciencias Médicas de la Habana Facultad de Ciencias Médicas 10 de octubreIntroducción: La úlcera péptica gastroduodenal perforada se define como un cuadro grave, de abdomen agudo quirúrgico, que se caracteriza por la ruptura de la base de una úlcera preexistente, lo cual provoca la salida del contenido gástrico hacia la cavidad abdominal. Objetivo: Presentar un caso clínico inusual de un paciente con úlcera péptica gastroduodenal perforada. Caso clínico: Paciente masculino de 62 años de edad, con antecedentes personales de úlcera péptica, que se presentó a urgencias por dolor abdominal intenso, en "puñalada", que rápidamente se diseminó a todo el abdomen, asociado a vómitos, malestar general, reacción peritoneal, hiperestesia cutánea y "abdomen en tabla"; se sospechó una úlcera péptica gastroduodenal perforada, pero en la radiografía de abdomen no se observó neumoperitoneo. Se decidió intervenir quirúrgicamente, por la urgencia del cuadro y durante el procedimiento se constató que el lóbulo izquierdo del hígado ocultaba la perforación. Conclusiones: La úlcera péptica gastroduodenal perforada es una afección poco frecuente en la actualidad; al actuar como un apósito ocluyente, el lóbulo izquierdo del hígado oculta la lesión y provoca complicaciones, así como un diagnóstico erróneo o tardío. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/43740abdomen agudocirugía generalúlcera perforada.
spellingShingle Royland Bejerano Durán
Ibrahim Roberto Cruz López
Yolanda Caridad Jorge Powell
Úlcera péptica gastroduodenal perforada sellada por el lóbulo izquierdo del hígado
Revista Cubana de Medicina Militar
abdomen agudo
cirugía general
úlcera perforada.
title Úlcera péptica gastroduodenal perforada sellada por el lóbulo izquierdo del hígado
title_full Úlcera péptica gastroduodenal perforada sellada por el lóbulo izquierdo del hígado
title_fullStr Úlcera péptica gastroduodenal perforada sellada por el lóbulo izquierdo del hígado
title_full_unstemmed Úlcera péptica gastroduodenal perforada sellada por el lóbulo izquierdo del hígado
title_short Úlcera péptica gastroduodenal perforada sellada por el lóbulo izquierdo del hígado
title_sort ulcera peptica gastroduodenal perforada sellada por el lobulo izquierdo del higado
topic abdomen agudo
cirugía general
úlcera perforada.
url https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/43740
work_keys_str_mv AT roylandbejeranoduran ulcerapepticagastroduodenalperforadaselladaporellobuloizquierdodelhigado
AT ibrahimrobertocruzlopez ulcerapepticagastroduodenalperforadaselladaporellobuloizquierdodelhigado
AT yolandacaridadjorgepowell ulcerapepticagastroduodenalperforadaselladaporellobuloizquierdodelhigado