Una discusión sobre la línea espinolaminar de Swischuk. Revisión bibliográfica

Introducción: Las lesiones traumáticas del raquis cervical superior son prevalentes en la primera y segunda infancia. En 1977, Leonard Swischuk publicó un artículo sobre una línea espinolaminar cervical a efectos de determinar la relación, fisiológica o patológica, entre las vértebras cervicales C2-...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Claudio Alfredo Fernández, María Gabriela Miranda, María Emilia Moreiro
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología 2024-08-01
Series:Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
Subjects:
Online Access:https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1897
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832594198753181696
author Claudio Alfredo Fernández
María Gabriela Miranda
María Emilia Moreiro
author_facet Claudio Alfredo Fernández
María Gabriela Miranda
María Emilia Moreiro
author_sort Claudio Alfredo Fernández
collection DOAJ
description Introducción: Las lesiones traumáticas del raquis cervical superior son prevalentes en la primera y segunda infancia. En 1977, Leonard Swischuk publicó un artículo sobre una línea espinolaminar cervical a efectos de determinar la relación, fisiológica o patológica, entre las vértebras cervicales C2-C3. El objetivo de este artículo es presentar una revisión bibliográfica sobre las indicaciones y las limitaciones diagnósticas de la línea de Swischuk, con ilustración de casos clínicos propios. Materiales y Métodos: Se efectuó una investigación bibliográfica sobre el trauma espinal cervical en pediatría que incluyó las bases de datos PubMed (Medline, MedlinePLus y Cochrane), Elsevier, BVS Biblioteca Virtual en Salud de Bireme (que incluye LILACS) y la correspondiente a la AAOT. También se llevó a cabo una indagación manual o no electrónica por citas de referencias de capítulos de libros de texto de la especialidad de publicación reciente. Resultados: Sobre 72 artículos, se seleccionaron 39 relacionados con aspectos epidemiológicos actuales, y otros específicos sobre la línea de Swischuk y lesiones del raquis cervical superior, estos últimos mayoritariamente reportes de casos. Conclusión: La línea de Swischuk es una herramienta diagnóstica útil para evaluar la columna cervical infantil en casos de traumatismo y en algunas entidades sindrómicas. Sin embargo, puede no ser sensible en algunas situaciones de subluxación o luxación facetaria C2-C3. Se deberían adicionar otras medidas complementarias de radiodiagnóstico.
format Article
id doaj-art-2fb4f654eabf4717b2c44ecd5feb410d
institution Kabale University
issn 1515-1786
1852-7434
language English
publishDate 2024-08-01
publisher Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
record_format Article
series Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
spelling doaj-art-2fb4f654eabf4717b2c44ecd5feb410d2025-01-19T18:34:31ZengAsociación Argentina de Ortopedia y TraumatologíaRevista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología1515-17861852-74342024-08-0189439340210.15417/issn.1852-7434.2024.89.4.18971897Una discusión sobre la línea espinolaminar de Swischuk. Revisión bibliográficaClaudio Alfredo Fernández0María Gabriela Miranda1María Emilia Moreiro2Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional La Plata, Buenos Aires, ArgentinaFacultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional La Plata, Buenos Aires, Argentina. Servicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, La Plata, Buenos Aires, ArgentinaFacultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional La Plata, Buenos Aires, Argentina.Servicio de Ortopedia y Traumatología, Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, La Plata, Buenos Aires, Argentina Introducción: Las lesiones traumáticas del raquis cervical superior son prevalentes en la primera y segunda infancia. En 1977, Leonard Swischuk publicó un artículo sobre una línea espinolaminar cervical a efectos de determinar la relación, fisiológica o patológica, entre las vértebras cervicales C2-C3. El objetivo de este artículo es presentar una revisión bibliográfica sobre las indicaciones y las limitaciones diagnósticas de la línea de Swischuk, con ilustración de casos clínicos propios. Materiales y Métodos: Se efectuó una investigación bibliográfica sobre el trauma espinal cervical en pediatría que incluyó las bases de datos PubMed (Medline, MedlinePLus y Cochrane), Elsevier, BVS Biblioteca Virtual en Salud de Bireme (que incluye LILACS) y la correspondiente a la AAOT. También se llevó a cabo una indagación manual o no electrónica por citas de referencias de capítulos de libros de texto de la especialidad de publicación reciente. Resultados: Sobre 72 artículos, se seleccionaron 39 relacionados con aspectos epidemiológicos actuales, y otros específicos sobre la línea de Swischuk y lesiones del raquis cervical superior, estos últimos mayoritariamente reportes de casos. Conclusión: La línea de Swischuk es una herramienta diagnóstica útil para evaluar la columna cervical infantil en casos de traumatismo y en algunas entidades sindrómicas. Sin embargo, puede no ser sensible en algunas situaciones de subluxación o luxación facetaria C2-C3. Se deberían adicionar otras medidas complementarias de radiodiagnóstico.https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1897niñoslínea de swischukinestabilidad cervical c2-c3
spellingShingle Claudio Alfredo Fernández
María Gabriela Miranda
María Emilia Moreiro
Una discusión sobre la línea espinolaminar de Swischuk. Revisión bibliográfica
Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
niños
línea de swischuk
inestabilidad cervical c2-c3
title Una discusión sobre la línea espinolaminar de Swischuk. Revisión bibliográfica
title_full Una discusión sobre la línea espinolaminar de Swischuk. Revisión bibliográfica
title_fullStr Una discusión sobre la línea espinolaminar de Swischuk. Revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Una discusión sobre la línea espinolaminar de Swischuk. Revisión bibliográfica
title_short Una discusión sobre la línea espinolaminar de Swischuk. Revisión bibliográfica
title_sort una discusion sobre la linea espinolaminar de swischuk revision bibliografica
topic niños
línea de swischuk
inestabilidad cervical c2-c3
url https://raaot.org.ar/index.php/AAOTMAG/article/view/1897
work_keys_str_mv AT claudioalfredofernandez unadiscusionsobrelalineaespinolaminardeswischukrevisionbibliografica
AT mariagabrielamiranda unadiscusionsobrelalineaespinolaminardeswischukrevisionbibliografica
AT mariaemiliamoreiro unadiscusionsobrelalineaespinolaminardeswischukrevisionbibliografica