Midiendo los resultados del comercio agropecuario mexicano en el contexto del TLCAN
La integración comercial del TLCAN puede tener efectos positivos y negativos en las economías que la promueven, dependiendo en gran medida del grado de apertura, el tipo de competencia que se genere y el nivel de desarrollo de los países. El propósito de este trabajo es medir los resultados del come...
Saved in:
Main Authors: | Belem Dolores Avendaño Ruiz, Ana Isabel Acosta Martínez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2009-01-01
|
Series: | Estudios Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41711583002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El TLCAN una forma de integración económica dualista: comercio externo e inversión extranjera directa
by: Cuauhtémoc Calderón Villarreal, et al.
Published: (2011-01-01) -
Accesibilidad del Financiamiento Agropecuario en Ameca, Jalisco, México
by: Víctor Manuel Castillo-Girón, et al.
Published: (2018-01-01) -
Crisis económica, cambio tecnológico y comercio exterior de México
by: José Luis Estrada López
Published: (2009-01-01) -
¿El comercio lleva a la convergencia? Un análisis del efecto del TLCAN sobre la convergencia local en México
by: Alberto Díaz Dapena, et al.
Published: (2017-01-01) -
El comercio intraindustrial y los modelos de equilibrio general, parcial y macroeconométrico: del TLCAN a la era de Trump
by: Roberto Gutiérrez R.
Published: (2017-01-01)