Feminidad como fuerza productiva: Kluge y la teoría crítica
Cuando Alexander Kluge introdujo el concepto de "fuerza productiva femenina" en los debates del movimiento de mujeres a mediados de la década de 1970, lo hizo como parte de una discusión de larga data sobre la "esfera pública" (Öffentlichkeit). El tema de la esfera pública había...
Saved in:
Main Authors: | Heide Schlüpmann, Manuela Santamaría Moncada, Esteban Rodríguez Sánchez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Corporación Educativa Jorge Robledo
2023-07-01
|
Series: | Revista Ciencias y Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistacienciasyhumanidades.com/index.php/inicio/article/view/23 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El problema de la despolitización del “género” para la teoría feminista
by: Marina García-Granero
Published: (2020-01-01) -
El cuerpo es el mensaje: los estereotipos culturales en torno a la feminidad invisible
by: Álvaro Reyes Toxqui, et al.
Published: (2024-11-01) -
Estructura productiva y ajuste macroeconómico
by: Mario Cimoli, et al.
Published: (2015-01-01) -
La familia en la Teoría Crítica: Dominación y utopía
by: Camilo Sembler
Published: (2020-07-01) -
Entre la teoría del desarrollo y la teoría alternativa en América Latina. Algunas tensiones, retos y propuestas
by: Karina Johana Martínez Jiménez
Published: (2020-01-01)