Más allá de Habermas sin olvidar a Habermas: de la necesidad de pensar críticamente los universalismos

En este trabajo, inmersos en dos de las tradiciones que dan cuerpo al pensamiento crítico (la Escuela de Frankfurt y el pensamiento crítico intercultural), nos proponemos desarrollar algunos lineamientos para seguir pensando en un necesario y renovado universalismo. Para desarrollar este objetivo,...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Harold Dupuis Marambio, Mario Samaniego Sastre
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Temuco in Chile 2023-12-01
Series:CUHSO
Subjects:
Online Access:https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/573
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1841525121842413568
author Harold Dupuis Marambio
Mario Samaniego Sastre
author_facet Harold Dupuis Marambio
Mario Samaniego Sastre
author_sort Harold Dupuis Marambio
collection DOAJ
description En este trabajo, inmersos en dos de las tradiciones que dan cuerpo al pensamiento crítico (la Escuela de Frankfurt y el pensamiento crítico intercultural), nos proponemos desarrollar algunos lineamientos para seguir pensando en un necesario y renovado universalismo. Para desarrollar este objetivo, indagaremos en algunas categorías centrales del pensamiento de Habermas al igual que en algunas de las críticas recibidas. Habermas es un buen punto de partida, ya que además de superar la visión pesimista y catastrófica de la primera generación de la Escuela de Frankfurt sobre el futuro de la humanidad, yendo más allá de las razones instrumental y estratégica, con la emergencia de la acción comunicativa, instala una racionalidad trasformadora, universal, en la que el vínculo entre actores y hablantes va a desempeñar un papel fundamental. La meta no es sustituir su universalismo, ni tampoco negarlo, sino complejizarlo.
format Article
id doaj-art-26b2ecfca1db4866947c83ccbd20fa84
institution Kabale University
issn 2452-610X
language English
publishDate 2023-12-01
publisher Universidad Católica de Temuco in Chile
record_format Article
series CUHSO
spelling doaj-art-26b2ecfca1db4866947c83ccbd20fa842025-01-17T19:33:15ZengUniversidad Católica de Temuco in ChileCUHSO2452-610X2023-12-0133210.7770/cuhso-v33n2-art573Más allá de Habermas sin olvidar a Habermas: de la necesidad de pensar críticamente los universalismosHarold Dupuis Marambio0Mario Samaniego Sastre1Universidad Austral de Chile, ChileUniversidad Católica de Temuco, Chile En este trabajo, inmersos en dos de las tradiciones que dan cuerpo al pensamiento crítico (la Escuela de Frankfurt y el pensamiento crítico intercultural), nos proponemos desarrollar algunos lineamientos para seguir pensando en un necesario y renovado universalismo. Para desarrollar este objetivo, indagaremos en algunas categorías centrales del pensamiento de Habermas al igual que en algunas de las críticas recibidas. Habermas es un buen punto de partida, ya que además de superar la visión pesimista y catastrófica de la primera generación de la Escuela de Frankfurt sobre el futuro de la humanidad, yendo más allá de las razones instrumental y estratégica, con la emergencia de la acción comunicativa, instala una racionalidad trasformadora, universal, en la que el vínculo entre actores y hablantes va a desempeñar un papel fundamental. La meta no es sustituir su universalismo, ni tampoco negarlo, sino complejizarlo. https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/573Jürgen Habermasmodernidaduniversalismocomunicaciónvinculo social
spellingShingle Harold Dupuis Marambio
Mario Samaniego Sastre
Más allá de Habermas sin olvidar a Habermas: de la necesidad de pensar críticamente los universalismos
CUHSO
Jürgen Habermas
modernidad
universalismo
comunicación
vinculo social
title Más allá de Habermas sin olvidar a Habermas: de la necesidad de pensar críticamente los universalismos
title_full Más allá de Habermas sin olvidar a Habermas: de la necesidad de pensar críticamente los universalismos
title_fullStr Más allá de Habermas sin olvidar a Habermas: de la necesidad de pensar críticamente los universalismos
title_full_unstemmed Más allá de Habermas sin olvidar a Habermas: de la necesidad de pensar críticamente los universalismos
title_short Más allá de Habermas sin olvidar a Habermas: de la necesidad de pensar críticamente los universalismos
title_sort mas alla de habermas sin olvidar a habermas de la necesidad de pensar criticamente los universalismos
topic Jürgen Habermas
modernidad
universalismo
comunicación
vinculo social
url https://cuhso.uct.cl/index.php/CUHSO/article/view/573
work_keys_str_mv AT harolddupuismarambio masalladehabermassinolvidarahabermasdelanecesidaddepensarcriticamentelosuniversalismos
AT mariosamaniegosastre masalladehabermassinolvidarahabermasdelanecesidaddepensarcriticamentelosuniversalismos